Acta de la sesi贸n ordinaria reglamentaria, celebrada por el H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Colima, el d铆a 4 cuatro de Febrero de 1946 mil novecientos cuarenta y seis.
Presidencia del C. Regidor J. Jes煤s Espinoza Michel.
En la ciudad de Colima, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 13 trece horas del d铆a 4 cuatro de febrero de 1946 mil novecientos cuarenta y seis, reunidos en el sal贸n de sesiones del H. Ayuntamiento Constitucional del municipio de Colima, los C.C. mun铆cipes J. Jes煤s Espinoza Michel, Francisco M. Mac铆as, Profesor Lucas Huerta Due帽as, Leonardo B. Guti茅rrez, Lucio Novela, Ricardo Vera Romero y Fortino M. Fuentes, bajo la Presidencia del primero, se procede a celebrar la sesi贸n ordinaria reglamentaria. La Presidencia declara abierta la sesi贸n y la secretaria da lectura al acta de la sesi贸n anterior, la que despu茅s de conocida es aprobada en todas sus partes por unanimidad y sin discusi贸n.
La misma Secretaria informa al H. Cuerpo Edilicio, de los siguientes asuntos existentes en cartera:
Primero: Dictamen escrito por la Comisi贸n de Hacienda que concluye con los siguientes puntos de acuerdo: Primero son de aprobarse y se aprueban las erogaciones hechas por la Tesorer铆a Municipal, durante el mes de Diciembre pr贸ximo anterior, con cargo a las partidas n煤meros 16, 24, 42, 50, 51, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 62, 64, 65 y 66, del presupuesto de egresos con un total de $7,084.34 siete mil ochenta y cuatro pesos treinta y cuatro centavos. Segundo: comun铆quese al C. Tesorero Municipal y al C. Contador General de Glosa, para su conocimiento y efecto. La Presidencia pone a la consideraci贸n del H. Ayuntamiento el dictamen transcrito y por unanimidad y sin discusi贸n queda aprobado en sus t茅rminos.
Segundo: Ocurso del C. J. Jes煤s Pulido C., en el que solicita se le conceda permiso, por escrito, para seguir expendiendo refrescos frente al templo ubicado en la rancher铆a denominada "Lo de Villa", perteneciente a este municipio, en el local que tiene acondicionado, con dispensa de tr谩mite y por unanimidad, el H. Cuerpo Edilicio acuerda de conformidad la petici贸n de referencia.
Tercero: Oficio sin n煤mero del C. Francisco M. Mac铆as, secretario general de la liga municipal de organizaciones populares, en el que transcribe el oficio numero ciento quince que le dirigi贸 con fecha diecinueve de Enero pr贸ximo pasado, la alianza de propietarios de centros recreativos de esta capital en el que hace la denuncia de cantinas clandestinas y dan los nombres y domicilios de las personas que sin la autorizaci贸n de la autoridad municipal se dedican a expender bebidas embriagantes. La propia alianza solicita que este H. Ayuntamiento les admita un representante, para que concurra a la sesi贸n en que se dar谩 a conocer el ante-proyecto de reglamento de la Ley sobre expendios de bebidas embriagantes y expendios de cerveza, que formulara la comisi贸n que fue designada al efecto.- El se帽or Mac铆as concluye en su oficio, solicitando se tome nota de la denuncia que hace la referida alianza, as铆 como de que se les admita un representante, para que concurra a la sesi贸n del Ayuntamiento en que se discutir谩 el aludido ante-proyecto.
La Presidencia pone a la consideraci贸n del H. Cuerpo Edilicio, el oficio del C. Secretario General de la liga municipal de organizaciones populares y con dispensa de tr谩mite y por unanimidad, toma el acuerdo en el sentido de que se admita un representante de la referida alianza para el objeto indicado, as铆 como para que desde luego se transcriba al C. Tesorero Municipal, la lista de cantinas clandestinas que denuncian, a efecto de que se sirva ordenar a sus empleados subalternos, hagan una investigaci贸n, comunicando a la mayor brevedad posible el resultado de la misma.
A continuaci贸n y a moci贸n del C. Presidente, el H. Ayuntamiento acuerda por unanimidad, se dirija atento oficio al C. Gerente General del Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras P煤blicas S. A., de la ciudad de M茅xico, Distrito Federal, solicitando la autorizaci贸n necesaria para que el cr茅dito de $25,000.00 veinticinco mil pesos, que concedi贸 esa instituci贸n para la construcci贸n de un parque deportivo, se cambie de aplicaci贸n, en el sentido de que dicho pr茅stamo se destine 铆ntegramente para la ampliaci贸n de la red de agua potable de esta ciudad, en virtud de que hay populosas barriadas que conocen de este imprescindible servicio, por cuya raz贸n se acuerda se deje sin efecto el proyecto de constituci贸n del referido parque deportivo.
No habiendo otro asunto de que tratar y siendo las catorce horas treinta minutos se da por terminada la sesi贸n, levant谩ndose para constancia la presente acta que firman el C. Presidente y el C. Secretario que autoriza.