A indicación del ciudadano Presidente Municipal la SecretarÃa dio lectura al oficio del ciudadano Juez de Distrito en el Estado, en que excita al mismo ciudadano presidente para que a la mayor brevedad posible cumpla con lo dispuesto en los artÃculos 26 treinta y seis a 39 treinta y nueva de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. En acuerdo económico del ciudadano presidente se contestó de enterado del oficio y será cumplimentado como lo desea.
El ciudadano MartÃnez propuso a la H. Corporación que el ciudadano presidente municipal convocara al sÃndico que designa la ley para lo cual proponÃa fuera el ciudadano Solórzano.
Discutida la anterior proposición por los ciudadanos MartÃnez, Solórzano y RodrÃguez, se puso a votación, resultando designado por mayorÃa de votos el ciudadano MartÃnez.
Puesto a discusión este asunto e ilustrando a la H. Corporación el ciudadano presidente municipal a petición del ciudadano MartÃnez, informó el primero que no se ha hecho dictamen sobre este asunto y propuso se acepten los vales en un 50% cincuenta por ciento en efectivo y otro 50% cincuenta por ciento en vales, que en su concepto ese será el dictamen que deba recaer en dicho asunto, por motivo de que la TesorerÃa no puede pagar a los empleados por falta de recursos y además porque se están haciendo gastos forzosos para el pago de empleados extraordinarios con motivo de las elecciones, dando cuenta de haberse nombrado con carácter provisional a cuatro auxiliares de dichos trabajos, con un sueldo de ($2.00) dos pesos diarios cada uno, con cargo a la partida de “gastos extraordinarios”, pidiendo la autorización correspondiente de dicho gasto, mientras terminan los trabajos electorales. Fue aprobado y que se libre orden de pago al ciudadano tesorero municipal.
El ciudadano RodrÃguez manifestó: que el presupuesto de ingresos grava a la propiedad rústica y que serÃa una fuente más de riqueza para el municipio de la cual podÃa pagarse a los profesores, opinando los demás munÃcipes que no era suficiente para el objeto dicha fuente.
El ciudadano Solórzano expuso: que cuando el Congreso expidió el presupuesto y fue dado a luz, se deberÃa nombrar una Junta Calificadora para que designe a cada causante la cuota que deba pagar por su giro comercial o industrial, lo que hasta la fecha no se ha hecho.
Discutido extensa y acaloradamente este asunto, el ciudadano MartÃnez propuso se admitieran los vales en todo su valor representativo en pago de contribuciones, solamente por giros mercantiles e industriales.
Sujetas a votación las proposiciones anteriores, por considerarse suficientemente discutido el asunto se aprobó por mayorÃa de votos la proposición del ciudadano MartÃnez acordándose comunicarlo al ciudadano Tesorero Municipal.
A moción del ciudadano presidente se acordó celebrar sesión al siguiente dÃa a las 7 siete p.m., a fin de nombrar la Junta Calificadora.
El ciudadano RodrÃguez propuso se terminara el asunto referente a la adjudicación del solar conocido por el nombre de “El Rastrillo” y el ciudadano presidente municipal manifestó que en la próxima sesión e tratarÃa el asunto.