En la Ciudad de Colima, capital del estado del mismo nombre, siendo las trece horas del d铆a doce de noviembre de mil novecientos cuarenta y uno, estando reunidos en el sal贸n de sesiones del H. Ayuntamiento de la Ciudad de Colima, los C.C. Regidores Carlos Alcaraz Ahumada, Francisco M. Mac铆as, J. Trinidad P茅rez, Antonio Rinc贸n, Max Velasco y Ram贸n L贸pez, faltando con aviso el C. Profesor Miguel Carrillo Jim茅nez, la Presidencia declar贸 abierta la sesi贸n.
La Secretar铆a dio lectura al acta de la sesi贸n anterior, la que puesta a discusi贸n, sin ella se aprob贸 por unanimidad. La misma Secretar铆a dio cuenta con la siguiente documentaci贸n existente en cartera:
Dictamen emitido por el C. Regidor Francisco M. Mac铆as, S铆ndico del H. Ayuntamiento, con motivo del escrito presentado con fecha 10 de octubre ppdo., por la se帽ora Amalia G. viuda de Aguilar y el cual termina con los siguientes puntos de acuerdo. (v茅ase el acta).
Copia al carb贸n del escrito que con fecha 10 de los corrientes gir贸 al C. Gobernador Constitucional del Estado, el C. Jorge 脕lvarez, en el que solicita autorizaci贸n para construir un Teatro Cine, en esta ciudad. Por unanimidad se acord贸 se conteste al C. 脕lvarez, acusando recibo de la mencionada copia.
Escrito de fecha 11 de los corrientes, presentado por la se帽ora Mar铆a Mar铆n, en el que solicita permiso para abrir al p煤blico un expendio de cerveza, en muy peque帽a escala.
Oficio n煤mero 237, de fecha 11 de los corrientes girado por el C. Tesorero Municipal, en el que solicita se gestione la ampliaci贸n de las partidas n煤meros 69 y 77 del presupuesto de egresos municipal en vigor, en virtud de que est谩n pr贸ximas a agotarse, ya que la primera representa solo un sueldo disponible de $44.76 y la otra de $63.80.
Sobre el particular la Presidencia hizo uso de la palabra para manifestar que, en su concepto debe decretarse la ampliaci贸n de la primera de los citados partidas 煤nicamente, o sea la de la n煤mero 69, toda vez con cargo a la misma tiene que hacerse el pago de las cantidades que se est谩n abonando al C. Agente de la Remington en 茅sta, a cuenta del precio en que por acuerdo de esta H. Asamblea se adquirieron dos m谩quinas de escribir, de esa marca; y adem谩s el pago del dem谩s, material que demanden las oficinas municipales; proponiendo que tal ampliaci贸n sea hasta por la cantidad de $600.00. Que en cambio estime no ser necesaria la ampliaci贸n de la partida n煤mero 77 ya que considera que el saldo que a煤n queden de ella, es suficiente para atender el auxilio de indigentes.
En seguida en uso de la palabra el C. Presidente, expuso: que seg煤n se lo comunic贸 el C. Gobernador Constitucional del Estado, el Ejecutivo a su cargo y la junta local de caminos tienen el prop贸sito de hacer la entrada de la carretera Colima-Jiquilpan, por la calle Emilio Carranza, la cual con ese motivo se proyecta tambi茅n ampliarse, todo ello, con el fin de que de este modo dicha carretera cruce en su mayor parte esta ciudad, e efecto de que as铆 los turistas hagan visitas y consumo a los comerciantes de la localidad. Que por tal motivo se impone la necesidad de derribar el viejo 谩rbol de gran valor hist贸rico conocido vulgarmente con el nombre de "El Salat贸n de Ju谩rez", en cuya base escrito un monumento que se construy贸 con el fin de memorar la peque帽a estancia que seg煤n la historia hizo en dicho lugar el Benem茅rito de las Am茅ricas, ya que de otro modo el 谩rbol y monumento referidos obstaculizar铆an el tr谩nsito por la calle mencionada; que por lo mismo y tomando en cuenta de manera muy especial tambi茅n que dicho 谩rbol a causa de su grande edad, se encuentra casi podrido, estando a punto de caerse por s铆 mismo, con serio peligro para las personas que tienen sus habitaciones cerca del mismo, viene a proponer a esta H. Asamblea se acuerde; la tala total del arbusto multicitado y la construcci贸n de un monumento adecuado en su lugar, dedicado a la memoria de aqu茅l ilustre abogado.
Sobre el particular solicit贸 hacer uso de la palabra el C. Regidor Max Velasco, quien manifest贸: que a煤n cuando desde luego, tomando en consideraci贸n las razones expuestas por la Presidencia, le parec铆a aceptable la proposici贸n hecha por ella, estimaba que dada la significaci贸n hist贸rica que constituye el 谩rbol antes mencionado, deb铆a pulsarse la opini贸n p煤blica antes de proceder a su destrucci贸n; y que con este objeto suger铆a se llevara a cabo una especie de encuesta por medio de la prensa local, excit谩ndose a todo el pueblo para que dentro de un t茅rmino que concluye el d铆a 煤ltimo de diciembre del presente a帽o, emita su opini贸n al respecto ante esta H. Asamblea.
Nuevamente en uso de la palabra la Presidencia expres贸 que le parec铆a muy acertada la idea del compa帽ero Velasco y desde luego se adher铆a a la misma; suplicando a los dem谩s ciudadanos Regidores expusieran sus puntos de vista; manifestando todo estar de acuerdo enteramente con aquella proposici贸n.
En esa virtud la Presidencia orden贸 a la Secretar铆a que procediera a hacer las comunicaciones correspondientes a la prensa local, suplic谩ndole lo hiciera del conocimiento del p煤blico a fin de que todos los habitantes de esta ciudad puedan emitir su opini贸n sobre si en su concepto debe o no derribarse el Salat贸n de Ju谩rez.
No habiendo otro asunto qu茅 tratar y siendo las catorce horas del mismo d铆a, se declar贸 cerrada la sesi贸n, levant谩ndose para constancia la acta que firma el C. Presidente del H. Ayuntamiento y el Secretario que autoriza.