Libro:90, Acta:36, Periodo: 1918
Tomo: III, Fojas: 110v-112f
Clasificación: F34 Posici贸n 2
Sesión: Ordinaria
Fecha:1918-07-02
Notas:Transcripci髇 completa del acta original
Sesi贸n ordinaria del d铆a dos de julio
Asistencia de los ciudadanos Ibarra, D铆az, Anzar, Guti茅rrez, Mart铆nez, Sol贸rzano, G贸mez Guerra y Suro.
Bajo la presidencia del primero, por prescribirlo as铆 la ley electoral relativa de 29 veintinueve de octubre del a帽o pr贸ximo pasado, se abri贸 la sesi贸n y la Secretar铆a dio lectura al acta de la ordinaria anterior del d铆a 29 veintinueve de junio pr贸ximo pasado, la cual fue puesta a discusi贸n, y aprobada sin ella.
El ciudadano Guti茅rrez, pidiendo el uso de la palabra, y concedido que le fue, impugn贸 el acta, diciendo que 茅l no estaba conforme en que se haya extendido nombramiento en propiedad al ciudadano Rafael C. Ceballos como Tesorero Municipal, por haberse acordado en una sesi贸n extraordinaria se le extendiera el nombramiento interinamente por no haber presentado a煤n la fianza prevenida por la ley para caucionar su manejo de fondos.
El ciudadano D铆az, previo el uso de la palabra que le fue concedido, manifest贸: que se hab铆a celebrado sesi贸n ordinaria el d铆a 29 veintinueve del mes pasado que es la correspondiente al acta que acaba de leer la Secretar铆a, y, en esa sesi贸n, previa discusi贸n y de debates correspondientes, se acord贸 por mayor铆a absoluta de votos, se confirmara en propiedad el nombramiento interino que se le expidi贸 por acuerdo tomado en la sesi贸n extraordinaria del d铆a 5 cinco del propio mes y pidi贸 se diera lectura por la Secretar铆a a las actas mencionadas en la parte relativa.
A indicaci贸n del ciudadano presidente municipal la Secretar铆a dio lectura a los p谩rrafos indicados, que literalmente dicen: 聯Y considerando suficientemente discutido este asunto, se recogi贸 la votaci贸n, resultando 5 cinco votos para nombramiento interino y dos para nombramiento en propiedad, disponiendo que la Secretar铆a hiciera los despachos correspondientes; y que respecto a la discusi贸n de los nombramientos de los dem谩s empleados se quedara pendiente para tratarlo en otra sesi贸n聰 = 聯Del ciudadano tesorero municipal, transcribiendo oficio del Gobierno del Estado, relativo a la fianza que otorg贸 para caucionar su manejo de fondos como tesorero municipal de este municipio y pidiendo se le extendiera nombramiento en propiedad por hab茅rsele dado interinamente entretanto otorgaba la fianza y se le remita tambi茅n el nombramiento en propiedad del ciudadano Br铆gido C. L贸pez para tenedor de libros y encargado de la secci贸n de Ejidos de la misma Tesorer铆a. Puesto a discusi贸n el anterior oficio se acord贸 confirmar en propiedad el nombramiento del ciudadano Rafael C. Ceballos como tesorero municipal y que la Comisi贸n de Hacienda resolver谩 lo relativo al nombramiento del ciudadano L贸pez a cuya comisi贸n pas贸 la solicitud relativa聰.
El ciudadano Guti茅rrez manifest贸 que no se hab铆a acordado hubiera esa sesi贸n extraordinaria y que no hab铆a sido convocado a ella, y que s铆 se hab铆a convocado al suplente y al ciudadano Tejeda.
A indicaci贸n del ciudadano presidente municipal la Secretar铆a inform贸 a la asamblea que se hab铆a convocado a sesi贸n ordinaria para la una de la tarde del d铆a 29 veintinueve de junio pr贸ximo pasado y que en la convocatoria aparec铆a que el ciudadano Guti茅rrez estaba a esa hora en la Hacienda de 聯La Estancia聰 y que los ciudadanos Z煤帽iga H. y Tejeda se encontraban en la Secretar铆a del H. Ayuntamiento en los momentos en que se estaba dando lectura al acta, quienes fueron llamados por el ciudadano presidente, pero no porque hubieran sido convocados.
El ciudadano presidente puso a discusi贸n este asunto, y el ciudadano Mart铆nez manifest贸: que no debe discutirse lo que ya se hab铆a aprobado y que si se hab铆a obrado bien o mal, ya estaba hecho.
A moci贸n del ciudadano presidente municipal se tom贸 la votaci贸n sobre si era o no de aprobarse el acta que se ha puesto a discusi贸n y tomando la palabra varios mun铆cipes se recogi贸 la votaci贸n, siendo aprobada por mayor铆a absoluta de votos el acta.
El ciudadano Presidente Municipal expuso a la H. Corporaci贸n que sus deseos eran de que se trataran los asuntos democr谩ticamente con sujeci贸n a la ley para que no fuera 茅l solo en quien recayeran responsabilidades sino en toda la H. Corporaci贸n y propon铆a que por estarse aproximando la duraci贸n reglamentaria de la sesi贸n, la Secretar铆a diera cuenta con los asuntos m谩s importantes, con lo que estuvieron conformes los dem谩s mun铆cipes menos el ciudadano Guti茅rrez, que manifest贸: que no estaba conforme en que se trataran los asuntos municipales con tanto apego a la ley porque as铆 nunca se resolver铆a ninguno.
El ciudadano Sol贸rzano ret贸 al ciudadano Guti茅rrez por la manera de expresarse y lo excit贸 a que retirara la palabra, a lo que le contest贸 el ciudadano Guti茅rrez: que para que oyera mejor, se pusiera bocina para que oyera bien y que no retiraba la expresi贸n por no haberla dicho.
A indicaci贸n del ciudadano presidente municipal la Secretar铆a inform贸 que hab铆a varios oficios de presidentes municipales, participando la toma de posesi贸n de sus cargos, y otros contestando de enterado de la toma de posesi贸n de la presidencia municipal por el ciudadano Ibarra y otros asuntos de poca importancia y varias solicitudes de particulares entre las cuales se encontraba la del ciudadano Salvador Alc谩zar, pidiendo licencia de quince d铆as para separarse del cargo de primer regidor propietario de esta H. Corporaci贸n por tener que salir violentamente del Estado a asuntos particulares.
Puesta a discusi贸n la anterior solicitud, a moci贸n del ciudadano Mart铆nez se abri贸 una inscripci贸n para el pro y el contra de la discusi贸n, haci茅ndolo los ciudadanos Mart铆nez y Sol贸rzano por el pro y para el contra el ciudadano Guti茅rrez.
Haciendo uso de la palabra a indicaci贸n del ciudadano presidente el ciudadano Mart铆nez propuso: que era de concederse la licencia que solicita el ciudadano Alc谩zar; haciendo uso de la palabra el ciudadano Guti茅rrez en contra manifest贸: que no estaba de acuerdo en que se concediera la licencia, haciendo uso de la palabra el ciudadano presidente manifest贸 rebatiendo la proposici贸n del ciudadano Guti茅rrez que aunque no se concediera la licencia al ciudadano Alc谩zar, 茅l no concurrir铆a a las sesiones por no encontrarse en esta ciudad.
El ciudadano D铆az, habi茅ndosele concedido el uso de la palabra, manifest贸 a la H. asamblea: que el ciudadano presidente municipal no deber铆a hacer uso de la palabra en las discusiones sin que primero se inscribiera en el pro o en el contra, con lo que estuvo de acuerdo el ciudadano Mart铆nez.
Haciendo uso de la palabra el ciudadano Sol贸rzano en pro, a indicaci贸n del ciudadano presidente, manifest贸: que era de concederse al ciudadano Alc谩zar la licencia que solicita.
Recogida la votaci贸n result贸, por mayor铆a absoluta de votos, que era de concederse al ciudadano Alc谩zar la licencia que solicita, desde esta fecha, acord谩ndose no llamar al suplente respectivo por no ser necesario.
El ciudadano Presidente Municipal haciendo uso de la palabra manifest贸 de nuevo a la H. asamblea para que en lo sucesivo quer铆a se trataran los asuntos municipales democr谩ticamente y que el H. Ayuntamiento ordenara que 茅l cumplir铆a sus disposiciones y que adem谩s aceptar铆a con gusto las indicaciones que se le hicieran, pidiendo a la H. Corporaci贸n su ayuda para la buena marcha de la administraci贸n municipal, para que la sociedad si llegara decir que si el H. Ayuntamiento no hizo muchas cosas, s铆 hizo lo que pudo.
El ciudadano Sol贸rzano contest贸 que estaba de acuerdo con las ideas que hab铆a manifestado el ciudadano Ibarra, d谩ndose por terminada la sesi贸n por la ausencia de la luz.
Carlos Ibarra.
J. Guadalupe Michel. Secretario.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx