Libro:90, Acta:33, Periodo: 1918
Tomo: III, Fojas: 100f-105v
Clasificación: F34 Posici贸n 2
Sesión: Ordinaria
Fecha:1918-06-12
Notas:Transcripci髇 completa del acta original
Sesi贸n ordinaria del d铆a doce de junio de mil novecientos dieciocho.
Asistencia de los ciudadanos Alc谩zar, Ibarra, Guti茅rrez, D铆az, Suro y Sol贸rzano.
Abierta la sesi贸n a la una y minutos de la tarde, la Secretar铆a dio lectura al acta de la anterior ordinaria correspondiente al d铆a cuatro del presente, la cual fue puesta a discusi贸n.
El ciudadano Ibarra propuso se modificara el punto relativo al proyecto que 茅l hab铆a sometido a la consideraci贸n del Ejecutivo, sobre el nombramiento del personal de empleados, por no haberse referido a empleados municipales sino en general y de c贸mo hab铆an de hacerse los nombramientos.
Puesta a discusi贸n la propuesta del ciudadano Ibarra, el ciudadano Sol贸rzano manifest贸 su opini贸n acerca de la idea que tuvo el ciudadano Ibarra, a lo que el ciudadano Ibarra dio la explicaci贸n de lo que hab铆a querido decir.
El ciudadano D铆az manifest贸: que la Secretar铆a al redactar el punto pens贸 que se trataba de los empleados municipales cuando manifest贸 el ciudadano Ibarra que su proyecto lo impondr铆a a esta asamblea, por no tener que tratarse en el H. Ayuntamiento de empleados de Gobierno o particulares; o que el ciudadano Ibarra no explic贸 a qu茅 empleados se refer铆a.
El ciudadano Sol贸rzano manifest贸 que el ciudadano Ibarra en este caso hab铆a cometido un error o hab铆a dado lugar a que la Secretar铆a lo cometiera por no haberse explicado con toda claridad.
El ciudadano Ibarra contest贸 que le hab铆an torcido su idea y pidi茅ndole explicaci贸n de lo que acababa de decir, manifest贸: que muy bien pudo haber cometido un 聯lapsus linguae聰 y que cuando estuvo en el orfanatorio hab铆a propuesto tal proyecto al ciudadano gobernador respecto a c贸mo deb铆an hacerse los nombramientos de empleados de los asilos y de la Escuela Normal Mixta, y no de otros, y que 茅ste era el caso concreto a que se refer铆a, pidiendo se reformara en este sentido el punto del acta relativo: que 茅l hab铆a sometido a la consideraci贸n del Ejecutivo un proyecto para el nombramiento de empleados en general, y de c贸mo deben hacerse los nombramientos y no como est谩 asentado en el acta.
El ciudadano presidente municipal sujet贸 a votaci贸n sobre qui茅n ten铆a raz贸n: el ciudadano Ibarra al proponer la correcci贸n o la Secretar铆a al haberlo anotado.
Recogida la votaci贸n resultaron dos votos en favor de la Secretar铆a y dos en favor del ciudadano Ibarra, quedando empatada la situaci贸n por haberse abstenido de votar el ciudadano presidente municipal.
El ciudadano Presidente interrog贸 a los ciudadanos mun铆cipes si se sujetaba de nuevo a la votaci贸n del punto que trababa de reformarse a petici贸n del ciudadano Ibarra, y 茅ste dijo: que le hablaran con el coraz贸n abierto y con los labios o con la boca abierta, que ten铆a suficiente valor civil para refutar los cargos que le hicieran, agregando que 茅l no hab铆a dicho haber propuesto al ciudadano Gobernador proyecto alguno para nombramiento de empleados municipales sino en general para todos los empleados.
El ciudadano presidente municipal manifest贸 quedar en pie su proposici贸n, interrogando de nuevo si repet铆a la votaci贸n o quedaba empatada.
El ciudadano Ibarra manifest贸 que no cre铆a fuera necesario decir a cada momento 聯por ejemplo聰, y que nunca hab铆a propuesto semejante disparate, que si sus palabras eran interpretadas mal, 茅l no era responsable.
El ciudadano presidente manifest贸 que quedaba en pie su proposici贸n y pregunt贸 si proced铆a de nuevo la votaci贸n.
El ciudadano Ibarra vuelve a manifestar que habiendo tenido aproximadamente como unos 7,000 siete mil empleados a su mando hab铆a visto la manera m谩s conveniente de reglamentar los nombramientos de ellos y que por eso propuso al gobierno tal proyecto.
El ciudadano Presidente Municipal manifest贸: que quedando en pie su proposici贸n se proced铆a de nuevo a la votaci贸n y como 茅sta estaba empatada se acord贸 aprobar el acta en lo general quedando pendiente para aprobarse en lo particular respecto al punto que se propone reformar, despu茅s de sujetarla a una segunda votaci贸n.
A indicaci贸n del ciudadano Presidente prosigui贸 la Secretar铆a dando lectura al acta de la sesi贸n extraordinaria del d铆a cinco del presente que se celebr贸 con motivo del otorgamiento de la fianza del ciudadano tesorero municipal, la cual puesta a discusi贸n, el ciudadano Sol贸rzano interrog贸 que c贸mo se hab铆a extendido el nombramiento al ciudadano tesorero cuando tom贸 posesi贸n de su empleo, y la Secretar铆a contest贸: que provisionalmente, y fue aprobada el acta.
A continuaci贸n la Secretar铆a dio cuenta con lo siguiente:
Oficios
Del Juzgado de Distrito, manifestando que en el juicio de amparo promovido por el ciudadano Jos茅 Mar铆a Reinoso contra actos del ciudadano presidente municipal, dict贸 el auto de que se agregue a los autos el informe del ciudadano presidente: que para resolver lo que corresponda se oiga por el t茅rmino de 24 veinticuatro horas al agente del ministerio p煤blico. Por ser asunto de la oficina de la presidencia municipal se acord贸 pase a la Inspecci贸n General de Polic铆a.
Del Congreso del Estado:
Uno, contestando de enterado de que 茅ste H. Ayuntamiento no est谩 conforme con el acuerdo de la C谩mara, por el que se aprob贸 el dictamen de la Comisi贸n de Hacienda, relativo al porcentaje y otros impuestos que se pidieron para el municipio. Al archivo.
Otro, participando haber acordado pasara el asunto relativo al terreno que ocupa el se帽or D. G. C. Mac-Neill a la Secretar铆a para recabar los datos sobre concesi贸n que solicita.
Del Gobierno del Estado.
A sus antecesores
Uno, manifestando que ya mand贸 publicar la lista de las personas que no votaron en las 煤ltimas elecciones, por las razones que se expusieron para no poder hacer este H. Ayuntamiento: Al archivo.
Otro, manifestando estar dispuesto el Ejecutivo a o铆r la excitativa de la Comisi贸n de Polic铆a y Sanidad con motivo de no haber aceptado este H. Ayuntamiento la proposici贸n del ciudadano director del Hospital Civil, respecto a la admisi贸n de enfermos. Interrog谩ndose a los miembros de la Comisi贸n, referida si hab铆an hecho ya la excitativa de que se trata y contestando negativamente se les excito a que la hicieran, acord谩ndose archivar el oficio.
Otro, manifestando haber devuelto a la Secretar铆a de Industria y Comercio, de M茅xico, las tazas que la misma remiti贸 para la oficina verificadora de pesas y medidas de esta ciudad, en virtud de la comunicaci贸n que se libr贸 al mismo Ejecutivo, insert谩ndole el oficio del ciudadano administrador del Timbre en que ped铆a se le dijera por fin si este H. Ayuntamiento hab铆a de pagar dichas tazas y en que se le suplicaba que por su conducto fueran devueltas. Al archivo.
Otro, en que invita a la H. Corporaci贸n al acto de dar posesi贸n a los vecinos del pueblo del Tepames de los ejidos con que fue dotado, para el domingo nueve del actual. Por extempor谩neo arch铆vese el oficio.
Del ciudadano Felipe Valle, manifestando haber visto que figura en la lista de personas que no votaron en las elecciones municipales sin haberse tomado en consideraci贸n la causa justificada que motiv贸 su abstenci贸n del voto y que no fue otra que el haber salido para la capital de la Rep煤blica al arreglo de asuntos oficiales en su car谩cter de gobernador del Estado, y haber vuelto despu茅s de que se verificaron las elecciones, suplicando a la Presidencia hacer la rectificaci贸n separando su nombre de la lista y remitiendo al Gobierno una nota para agregarla a la lista indicada, haci茅ndose la rectificaci贸n que solicit贸. Dio explicaci贸n el ciudadano presidente de que lo solicitado no era posible hacerse y de haber contestado al ciudadano Valle en este sentido pero que se hab铆a enviado al ciudadano gobernador la nota respectiva haciendo la aclaraci贸n de los motivos porque el ciudadano Valle no hab铆a votado el d铆a de la elecci贸n, acord谩ndose archivar el oficio.
Del director Gerente de la Compa帽铆a Nacional Mexicana de Fianzas, S. A., ciudadano Salvador Serrano, remitiendo fianza n煤mero 895 ochocientos noventa y cinco, expedida por la cantidad de $8,000.00 ocho mil pesos para caucionar el manejo del se帽or Rafael C. Ceballos, en su empleo de tesorero municipal de esta ciudad, y con vigor desde el d铆a primero de enero del corriente a帽o. En acuerdo econ贸mico del ciudadano presidente, se notific贸 al Juzgado de Distrito de haberse recibido dicha fianza y se acord贸 remitirse al ciudadano Ceballos para que cumplimente la ley relativa.
Del ciudadano tesorero municipal, remitiendo el corte de caja que practic贸 la oficina de su cargo, durante el mes de abril 煤ltimo. A la Comisi贸n de Hacienda.
Del fontanero municipal, rindiendo el informe relativo al registro de ca帽er铆a de la propiedad del este municipio, marca 聯La Industria聰, n煤mero 221 doscientos veintiuno y que estaba colocado frente a la pila p煤blica de La Sangre de Cristo, en la ca帽er铆a del Hospital Civil, y que dicho registro fue vendido por el ciudadano Melit贸n Arias cuando estuvo desempe帽ando el empleo de fontanero municipal al ciudadano Jos茅 L. Aguilar en la suma de $10.00 diez pesos. Cons铆gnese el hecho a la autoridad judicial competente, remiti茅ndose copia autorizada del informe.
De la se帽orita profesora Mar铆a Isabel Rueda, remitiendo el inventario general de los muebles y 煤tiles existentes en la escuela mixta de El C贸bano y Pari谩n. De enterado y al archivo.
Por ser una hora ya indispuesta y quedar varios asuntos en cartera, se acord贸 suspender la sesi贸n para reanudarla a las ocho de la noche de ese mismo d铆a.
Con asistencia de los mismos ciudadanos que concurrieron al principio y adem谩s con la del ciudadano Mart铆nez, se reanud贸 la sesi贸n a las ocho y minutos de la noche, d谩ndose lectura, por la Secretar铆a, al auto de la sesi贸n anterior, ordinaria, del d铆a cuatro del actual, en el punto relativo al proyecto del ciudadano Ibarra sobre nombramiento de empleados que trata de que sea reformado.
Puesto a discusi贸n el ciudadano Ibarra manifest贸 que admit铆a que hubiese cometido un error al pronunciar la palabra imponer por la de proponer; pero que no admit铆a lo que dec铆a de los empleados y que a la Secretar铆a se le pas贸 poner lo que 茅l hab铆a dicho: en consecuencia estaba adulterada el acta.
El ciudadano Presidente Municipal manifest贸 que el voto del ciudadano Mart铆nez decidir铆a la mayor铆a.
El ciudadano Mart铆nez suplic贸 al ciudadano Ibarra le dijera si en dicho proyecto se refer铆a a empleados en general, municipales, del gobierno o particulares, y el ciudadano Ibarra le contest贸: que 煤nicamente a empleados en general y la Secretar铆a dio lectura a la parte relativa a petici贸n del ciudadano Mart铆nez y tomada nuevamente la votaci贸n de que si estaba bien redactado el acto o ten铆a raz贸n el ciudadano Ibarra, a propuesta del ciudadano Mart铆nez se acord贸 por mayor铆a de tres votos en contra de dos que se modificara el punto referido de la manera siguiente: en vez de decir 聯el personal de las oficinas municipales聰 diga 聯el nombramiento de empleados聰 y fue aprobada el acta en lo particular.
La Secretar铆a sigui贸 dando cuenta con lo siguiente:
Una nota del C. D. G. C. Mac-Neill en que acusa recibo del oficio n煤mero 748 setecientos cuarenta y ocho de fecha 5 cinco del actual y que no ha podido contestar por motivo de la ausencia de su abogado, el ciudadano licenciado Jos茅 H. L贸pez. Al archivo.
Memoriales
El ciudadano Herculano Brizuela solicita se le devuelva la finca que ocupa la Escuela 聯La Constituci贸n聰 a fin de hacerle las reparaciones que le son indispensables, aprovechando el tiempo de las vacaciones y que pasando 茅ste queda a disposici贸n del H. Ayuntamiento. Pase a la Comisi贸n de Hacienda.
El ciudadano Santiago R. Vargas solicita le sea pagada la cuota de $4.00 cuatro pesos, en lo sucesivo, por servicio de cada aparato telef贸nico. A la Comisi贸n anterior.
Los ciudadanos Juan Silva, Oth贸n F. Bazavilvazo, Federico Sculthe (sic) y Federico C谩rdenas solicitan se les exima del impuesto a sus fotograf铆as. El tr谩mite anterior.
La se帽ora Diega Lara pide no se le cobre impuesto alguno por mez贸n, por no tenerlo, y manifiesta que teniendo su casa habitaci贸n un amplio corral ha dado hospedaje a unos naturales de Ixtlahuac谩n, sin retribuci贸n alguna por ser amigos de ella. Igual tr谩mite.
El ciudadano Jos茅 Mar铆a V谩zquez Lara y el ciudadano Manuel R. Ochoa solicitan se les dispense de pago de la cantidad que les cobra la tesorer铆a municipal por sus sastrer铆as. El mismo tr谩mite.
El ciudadano Apolonio Moreno solicita igual cosa que los anteriores por su herrer铆a. El mismo tr谩mite.
El ciudadano Librado Garc铆a solicita lo mismo que el anterior por su hojalater铆a. El mismo tr谩mite.
El ciudadano Luis C. L贸pez pide se declare nuevamente quedar exento de pago por su plater铆a, por haberlo as铆 declarado el Ayuntamiento anterior. El mismo tr谩mite.
El ciudadano Domitilo Hinojosa solicita igual cosa que el anterior por su talabarter铆a, y ofrece pagar para lo sucesivo la cuota que se le asigne siendo 茅sta moderada. El mismo tr谩mite.
El ciudadano Juan Ventura pide condonaci贸n de la cantidad de $14.80 catorce pesos ochenta centavos que le cobra la tesorer铆a municipal por su herrer铆a y se le except煤e para lo sucesivo del impuesto referido. Igual tr谩mite.
El ciudadano Graciano C谩rdenas pide condonaci贸n de $61.05 sesenta y un pesos cinco centavos que le cobra la tesorer铆a municipal por su carpinter铆a y se le except煤e para lo sucesivo del impuesto respectivo. El tr谩mite anterior.
La se帽orita Tecla Alcaraz manifiesta que no le es posible hacer el pago de la cantidad que le cobra la tesorer铆a municipal por su coche n煤mero 59 cincuenta y nueve por haber trabajado solamente en los meses de octubre y noviembre del a帽o pr贸ximo pasado y se le exima de pagar desde el mes de diciembre hasta el presente por no haber trabajado su coche como lo acredit贸 con un testimonio de varios cocheros que acompa帽a a su solicitud. El mismo tr谩mite.
La se帽ora Mar铆a Jes煤s Valencia viuda de Carrillo, solicita condonaci贸n de la cantidad de $83.25 que le cobra la tesorer铆a municipal por derecho de patente a un expendio de carne de cerdo que ten铆a establecido en su casa habitaci贸n y se exima para lo sucesivo del impuesto. A la misma Comisi贸n.
El ciudadano Macario G. Barbosa solicita adjudicaci贸n de un peque帽o lote de terreno de ejidos que se encuentra ubicado en la margen oriente del r铆o principal de esta ciudad. A la Comisi贸n de Ejidos.
El ciudadano Manuel Larios solicita redimir dos peque帽os solares marcados con los n煤meros 1124 mil ciento veinticuatro y 1125 mil ciento veinticinco ubicados en la manzana 33 treinta y tres, secci贸n 4陋, calle Cura Venegas, los cuales fueron adjudicados al ciudadano Rafael Casillas en diciembre del a帽o pr贸ximo pasado en la cantidad de $408.90 cuatrocientos ocho pesos noventa centavos, pidiendo reducci贸n del precio indicado a la Comisi贸n anterior.
El ciudadano Candelario Ram铆rez pide se le disminuya la cuota de $4.00 cuatro pesos en que se le rent贸 un peque帽o lote de terreno de ocho metros de frente por casi otros tantos de centro por la suma pobreza en que se encuentra, proponiendo sea la de $2.00 dos pesos mensuales. Pase a las Comisiones unidas de Hacienda y Ejidos.
El ciudadano Daniel Inda pide cambiar un poco m谩s debajo de donde se encuentra la data de la ca帽er铆a que surte de agua a su casa n煤mero 80 ochenta de la calle Nicol谩s Bravo, por creer que con este cambio disfrutar谩 el agua con regularidad. P铆dase informe al ciudadano fontanero sobre este particular, a fin de resolver lo que convenga.
El ciudadano Juan Renter铆a solicita se le conceda licencia ilimitada sin goce de sueldo para separarse del empleo de soto alcaide de la c谩rcel de detenidos, por serle imperiosamente necesario separarse por alg煤n tiempo del referido empleo para atender a asuntos particulares. Por la urgencia del caso fue concedida al solicitante dicha licencia, aprob谩ndose 茅ste acuerdo econ贸mico del ciudadano presidente.
Los se帽ores profesores huelguistas solicitan la reivindicaci贸n de los derechos de que han sido despojados, a consecuencia de los fallos dictados por esta H. Corporaci贸n y relacionado todo con el conflicto surgido entre el H. Ayuntamiento y los referidos profesores, as铆 como la reconsideraci贸n del acuerdo tomado relativo a los ceses, en el sentido de nulificar estos; manifestando adem谩s que si se juzga necesario, est谩n dispuestos a demostrar a quien corresponda, que les asiste la justicia en la presente solicitud. Puesto a discusi贸n el ciudadano Mart铆nez manifest贸 que ya era asunto terminado y que si los interesados no estaban conformes apelaran a la ley.
El ciudadano Ibarra manifest贸 que hay dos contestaciones que dar: o se les reivindica o no se les reivindica.
El ciudadano presidente municipal interrog贸 al ciudadano Ibarra qu茅 tr谩mite deber铆a darse a dicha solicitud. Y el ciudadano Ibarra contest贸: que debe restitu铆rseles sus puestos. El ciudadano Guti茅rrez propuso se estudie detenidamente este asunto, a cuya opini贸n se adhiri贸 el ciudadano D铆az.
El ciudadano Ibarra manifest贸 que era conveniente se resolviera este asunto en la presente sesi贸n.
El ciudadano Mart铆nez interrog贸 al ciudadano Ibarra que por qu茅 antes era en contra de los profesores huelguistas, dado que hab铆a propuesto exigirles el examen quince d铆as antes y luego darles el cese y ahora es defensor de ellos. El ciudadano Ibarra le contest贸: que no era cierto porque 茅l hab铆a pedido que se citara a los profesores huelguistas al sal贸n del H. Ayuntamiento para hablarles y convencerlos de lo que 茅l estaba seguro, pero que no se le hizo caso.
El ciudadano presidente municipal volvi贸 a interrogar qu茅 tr谩mite se le daba a la solicitud. El ciudadano Sol贸rzano propuso pasara a la Comisi贸n. El ciudadano D铆az opin贸 de la misma manera. El ciudadano Ibarra que se resolviera luego.
Viendo el ciudadano presidente de la diversidad de opiniones, propuso a la H. Asamblea que por escrito se hiciera la votaci贸n para el tr谩mite respectivo a lo que el ciudadano Guti茅rrez manifest贸 que no era necesario puesto que cada uno de los mun铆cipes ten铆a el suficiente valor civil para responder de sus actos.
A lo que replic贸 el ciudadano presidente municipal diciendo que esto conven铆a hacerse as铆 para evitar el caso de que alg煤n mun铆cipe se desdijera, como les constaba haberse dado ya este caso.
Recogida la votaci贸n, resultaron tres votos para que pase a la Comisi贸n de Instrucci贸n P煤blica, dos para que se resuelva en esta sesi贸n y uno para que se suspenda para la pr贸xima sesi贸n y otro que se resuelva favorablemente.
Pas贸 a la Comisi贸n de Instrucci贸n P煤blica para que rinda su dictamen, por haber tenido mayor铆a de votos dicho tr谩mite.
El ciudadano Ibarra manifest贸 que ya hab铆a dado su dictamen al emitir su voto, pero que si la H. asamblea estaba de acuerdo de que se hiciera m谩s detallado, se le permitiera hacerlo, lo que se acept贸, retir谩ndose a formular su dictamen, advirtiendo antes que no puede darse el tr谩mite de que no ha lugar a su petici贸n porque hay dos contestaciones que darles: o se les reivindica o no se les hace justicia, que 茅l no se hace responsable a lo que pudiera sobrevenir.
Enseguida se dio cuenta por la Secretar铆a con un ocurso del ciudadano Salvador G. Sol贸rzano en que hace renuncia irrevocable del cargo de 9潞 noveno regidor propietario de 茅sta H. Corporaci贸n, pidiendo permiso para retirarse del sal贸n para que se discutiera de una manera m谩s libre su ocurso, no le fue concedida e insistiendo en ello se retir贸 del sal贸n. Discutido suficientemente este asunto se acord贸 contestarle que no es de accederse a su solicitud.
Dict谩menes
De la Comisi贸n de Hacienda proponiendo se nombre al ciudadano Jos茅 Maldonado agente fiscal de la Tesorer铆a Municipal de esta capital, en substituci贸n del ciudadano Daniel C. Velasco. Aprobado.
de la Comisi贸n de Polic铆a y Sanidad, proponiendo que por las circunstancias en que se encuentra el erario municipal y de que no es de imprescindible necesidad, se diga al ciudadano J. Enrique Villanueva que de momento no es de accederse a su solicitud de que se le nombre ayudante del inspector municipal. Aprobado.
De la Comisi贸n de Instrucci贸n P煤blica:
Uno, proponiendo se conteste a la se帽orita Mar铆a de la Luz 脕ngeles Contreras, quien solicita empleo en algunas de las escuelas municipales que por haber finalizado el presente a帽o escolar, no es posible acceder de momento a su solicitud, pero que para el pr贸ximo a帽o se le tendr谩 presente. Aprobado.
Otro, relativo a los profesores huelguistas, proponiendo se derogue el acuerdo relativo a los ceses dados a los profesores solicitantes, con motivo de haber suspendido sus labores educativos el d铆a 12 doce del mes de mayo pr贸ximo pasado por la huelga que llevaron a cabo. Puesto a discusi贸n y despu茅s de un ligero debate, se acord贸 quedara de primera lectura para discutirse en la pr贸xima sesi贸n.
Acuerdo econ贸mico
Se acord贸 el relativo al ciudadano presidente municipal, a que queda sin efecto el nombramiento de comisario hecho en favor del ciudadano Valent铆n Mendoza por haber sido nombrado presidente de la Junta Municipal del pueblo de Cuauht茅moc, por la misma Junta.
Y se levant贸 la sesi贸n.
Alc谩zar.
J. Guadalupe Michel. Secretario.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx