Bajo la Presidencia del C. Blas Due帽as y con la asistencia de los C.C. Regidores Fuentes 脕lvarez, Olea, Buenrostro, Alcaraz, Madrue帽o, Garc铆a y Lozano, se abri贸 la sesi贸n a las diecis茅is horas.
Le铆da que fue el acta de la sesi贸n anterior se aprob贸 con la siguiente adici贸n, la de haberse tomado el acuerdo de nombrar al C. Licenciado Francisco Sol贸rzano B茅jar, como representante de esta Corporaci贸n, para que estableciera en la capital de la Rep煤blica con el Presidente de la Compa帽铆a Hidroel茅ctrica Occidental Sociedad An贸nima, las bases en virtud de las cuales quedara solucionado el conflicto surgido entre la propia Compa帽铆a y este H. Ayuntamiento, con motivo de la expropiaci贸n de que fuera objeto por el Ejecutivo del estado.
Acto continuo se dio cuenta con lo siguiente:
Despachado en lo econ贸mico
Al C. Fernando Sol贸rzano se le nombr贸 Agente Fiscal de la Tesorer铆a Municipal en sustituci贸n del C. Victoriano Cabrera, y a 茅ste Inspector de Bebidas Embriagantes para sustituci贸n al C. Pablo Ram铆rez quien cesa.
Con fecha diez de los corrientes se gir贸 comunicaci贸n al C. General Jefe de la Guarnici贸n de la Plaza a efecto de que prestara su contingente para la publicaci贸n del Bando solemne acerca de la declaratoria hecha por el H. Congreso de la Uni贸n en favor del C. Licenciado Emilio Portes Gil como Presidente Provisional de la Rep煤blica.
Se gestion贸 ante la Compa帽铆a del "Buen Toro" S.A. de M茅xico la publicaci贸n por su cuenta de 300 programas de las fiestas de Todos los Santos, concedi茅ndole permiso para anunciar sus productos en los mismos.
Al Representante de dicha Compa帽铆a en esta capital se le concedi贸 permiso para fijar en los muros de la ciudad 45 tableros para anuncias los productos de la f谩brica, debiendo permitir que se publiquen en ellas, decretos, circulares y dem谩s avisos procedente de las autoridades locales.
Se concedi贸 una mercedaci贸n de paja de agua a la se帽ora Sof铆a Barreto para la casa 197 de la calle Madero, y se dio por clausurada la que disfrutaba el C. Agust铆n Camberos en la casa 113 de la calle Libertad.
A los C.C. Luis (---) Aparicio, J. Jes煤s Espinosa y se帽ora Mar铆a Vizcarra se les concedi贸 a cada uno un lote de seis metros cuadrados al primero y de tres a los segundos gratuitamente y en terreno de primera clase del pante贸n municipal.
Ocursos
El Ejecutivo del Estado solicita que se le remitan a la mayor brevedad los datos sobre Ingenier铆a Sanitaria que pide el Delegado correspondiente. Rec谩bense y rem铆tanse.
El mismo pide lista de los empleados municipales con expresi贸n de sus domicilios. Rem铆tasele.
El mismo transcribe una circular procedente de la sexta zona regional en que pide la ayuda moral de este Ayuntamiento para desarrollar una campa帽a contra la plaga de la fruta o sea contra la mosca llamada "Anastiefba Ludeus", comunicando en la misma las instrucciones necesarias.
El mismo remite algunos ejemplares de la forma 917.1 relativa a Estad铆stica de Templos que sean requisitados por las personas comisionadas por este Ayuntamiento para que se encarguen de los templos de la ciudad. Por otra parte, y acatando la circular relativa que sobre el asunto de las juntas vecinales se trat贸 en la sesi贸n ppdo., se nombr贸 a los C.C. Jos茅 R. Anzar, Luis de la Mora, Luis S谩nchez, J. Guadalupe Borjas y Eusebio Gallardo, para que la integran.
El mismo, recomienda a la Comisi贸n Regional que se halla en esta ciudad en representaci贸n de la Exposici贸n que se denominar谩 El Mensaje Presidencial Objetivo, a efecto de que este H. Ayuntamiento aporte su contingente para dicha exposici贸n.
El C. Carlos Vejar participa que con fecha 13 del mes en curso se hizo cargo del Gobierno del estado en virtud de la licencia que se le concedi贸 al C. Laureano Cervantes, Gobernador Constitucional por 20 d铆as renunciables. Enterado.
Los C.C. Diputados Secretarios del H. Congreso Local participan que el 16 de septiembre ppdo. la XXVI Legislatura Constitucional del Estado inaugur贸 el primer periodo de sesiones ordinarias correspondiente al primer a帽o de su ejercicio legal, dando a conocer el personal que integra la mesa directiva. Enterado.
El C. Licenciado Francisco Sol贸rzano B茅jar remita las bases a que se refiere la adici贸n de que se habla al principio de esta acta, las cuales fueron aprobadas por unanimidad de votos, acord谩ndose se comunique as铆 al ocursante y al C. Gobernador del Estado para los efectos a que hubiere lugar.
El C. Director General de Educaci贸n P煤blica pide se gestione ante la Compa帽铆a de Tranv铆as sea canjeado en favor del C. profesor Ismael Y谩帽ez Centeno el pase de que disfrutaba el C. profesor Carlos Ruiz. Como se pide.
La Compa帽铆a Mercantil Mexicana S.A. de M茅xico ofrece a la consideraci贸n de esta asamblea una planta clorizadora para la esterilizaci贸n del agua de la ciudad, acompa帽ando el folleto respectivo.
El C. Director General de Revistas del Estado pide una lista de las personas que en el municipio tengan plant铆os de arroz y caf茅 especificando la cantidad de ellos. Rec谩bense los datos y d茅nsele oportunamente.
El C. Pablo Pineda Jefe de la Guarnici贸n de la Plaza, participa que incluye en la orden general de la plaza el contingente que se solicita para la publicaci贸n del bando solemne con motivo de la declaratoria hecha en favor del C. Lic. Emilio Portes Gil como Presidente Provisional de la Rep煤blica. Enterado.
El C. Adolfo Sol贸rzano Administrador del Hospital Civil dice que la Tesorer铆a Municipal le debe la cantidad de $293.70 por concepto de alimentos para las meretrices enfermas que se hallan en el establecimiento correspondiente a 28 d铆as.
La casa sanitaria Agr铆cola de M茅xico remite una circular relativa a la c贸lera o peste de los cerdos que se previene con la aplicaci贸n del suero anticol茅rica porcino "hederla" y pide se le diga la forma de distribuir los instructivos entre las personas interesadas.
El diario Exc茅lsior pide de nuevo se permita la suma de $30.00 que se le debe por concepto de una publicaci贸n. Al Tesorero Municipal.
El C铆rculo de Estudios Comerciales Local, participa la renovaci贸n de su mesa directiva y el personal que la integra. Enterado.
El C. Inspector Municipal comunica que el d铆a 13 del mes en curso muri贸 una de las ac茅milas del sitio del tren de carros. Enterado.
El C. Agust铆n M. Velasco manifiesta que siendo Escribiente Archivero de la Inspecci贸n General de Polic铆a y a la vez Inspector de Salubridad Local; pide se le conceda por este 煤ltimo concepto el aumento de un peso diario a su sueldo.
El C. Ireneo Sol贸rzano manifiesta que el Tesorero Municipal lo requiere por el pago correspondiente a refrendos de su fierro de herrar y que desde hace veinte a帽os no lo utiliza; y por lo mismo pide se le exima del pago de referencia.
Solicitudes
El C. Guadalupe Borjas pide se dote de luz el茅ctrica la calle Belisario Dom铆nguez en la parte que corresponde al costado del parque Hidalgo.
La se帽ora Pilar Vidrio pide permiso para establecer un puesto en el portal Hidalgo para la venta de tostadas. Se le concede.
Los C.C. J. Jes煤s Mor谩n, Fernando A. Sol贸rzano y Alberto D铆az, solicitan lotes en el pante贸n municipal gratuitamente. Se les concede.
Iniciativas y acuerdos
Se acord贸 girar oficio al C. Tesorero Municipal a efecto de que ministre al C. Laureano Cervantes, Gobernador Constitucional del Estado y al C. Roberto Mendoza Franco, Ingeniero de la ciudad, la cantidad de cien pesos a cada uno, para los gastos que originen en su traslado a la capital de la rep煤blica para adquirir los datos e informaciones relativas a la pavimentaci贸n de las calles de esta ciudad.
Se nombr贸 al C. Wenceslao R. Olea como Tesorero de la Comisi贸n designada para la distribuci贸n de lotes en el jard铆n N煤帽ez con motivo de la Feria de Todos los Satos en el presente a帽o.
El C. Presidente Due帽as hace uso de la palabra y dice: que faltando pocos d铆as para que comience la Feria de Todos los Santos que se celebra todos los a帽os desde tiempo inmemorial, en el jard铆n N煤帽ez de esta ciudad, durante treinta d铆as; y tomando en consideraci贸n que los productos de la misma constituyen una verdadera ayuda para los gastos que demanda la Administraci贸n Municipal, propone a la Asamblea que se d茅 toda clase de facilidades a los comerciantes a efecto de que dicha Feria tenga el 茅xito deseado en beneficio del p煤blico.
En esa virtud y previa la deliberaci贸n del asunto, la Asamblea resolvi贸 de conformidad con lo propuesto por el C. Presidente Due帽as, y acord贸 que jard铆n N煤帽ez se declarara mercado durante los treinta d铆as de la Feria que en 茅l se celebra.
No habiendo m谩s asuntos de qu茅 tratar, se levant贸 la sesi贸n a las diecisiete horas.