Acta de la sesión pública ordinaria celebrada por el H. Ayuntamiento Constitucional de Colima, Colima, el dÃa 1° de Junio de mil novecientos cincuenta y cinco.
Presidencia del C. profesor Ricardo Guzmán Nava.
En la ciudad de Colima, capital del Estado del mismo a primero de Junio de mil novecientos cincuenta y cinco, reunidos en el salón de sesiones del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Colima, los ciudadanos Regidores Profesor Ricardo Guzmán Nava, Profesora Celsa Virgen, Teodoro Reyes Junior, Enrique Vadillo Nava, Ingeniero Roberto Solórzano A. y Salvador Anguiano Alcaraz. La Presidencia a cargo del ciudadano Profesor Ricardo Guzmán Nava, declaro abierta la sesión y a continuación la secretaria dio lectura al acta de la sesión anterior que fue aprobada por unanimidad.
A continuación la secretaria informó con los siguientes asuntos en cartera.
Escrito de la Unión de Propietarios de molinos para nixtamal en que contestan el oficio girado por la Presidencia Municipal No. 394 que se les habÃa girado con relación a la solicitud para instalar un molino para nixtamal el C. Eliseo Molina Nava, y seguir de su informe aparecer que salen lesionados los intereses de los demás molinos ya instalados y principalmente el situado en la casa No. 144 de la calle Matamoros de esta ciudad por tener una clientela muy reducida acordándose nombrar al C. Regidor Teodoro Reyes para que investigue si efectivamente la instalación de este molino vendrÃa a lesionar al antes mencionado, rindiendo su informe en la próxima sesión.
Escrito del C. Regidor Pedro Cueva Chávez en que solicita una licencia por tiempo ilimitado para estar separado del cargo de Regidor propietario de este H. Ayuntamiento por tener que atender, varios asuntos particulares, acordándose conceder lo anterior llamándose al suplente Jesús MacÃas R. para que lo sustituya y rinda la protesta de rigor en la próxima sesión.
En uso de la palabra el C. Profesor Ricardo Guzmán Nava, propuso que las pozas profundas e instalaciones y equipo de […]sean entregados a la junta de aguas y saneamiento de esta ciudad, ya que corresponde a dicha dependencia el del servicio de agua potable; y por otra parte que sea la referida junta la que cubra los gastos que origine su sostenimiento, proposición que fue aprobada por unanimidad.