Bajo la Presidencia del C. Blas Due帽as y con asistencia de los C.C. Regidores Olea, Buenrostro, Madrue帽o, Luna, Lozano, Fuentes 脕lvarez y Alcaraz, se abri贸 la sesi贸n a las 17 horas.
Le铆da y aprobada que fue el acta de la sesi贸n anterior, se dio cuenta de lo siguiente:
Asuntos despachados en lo econ贸mico:
Se concedi贸 a los C.C. Ignacio Valladares e Ignacio Mesinas una mercedaci贸n de paja de agua para las casas no. 152 de la calle Cadenas y 30 de la de Jim茅nez respectivamente.
Con fecha quince del mes en curso se nombr贸 al C. Leonardo B. Guti茅rrez como Secretario de la Inspecci贸n General de Polic铆a en sustituci贸n de Manuel Alcaraz.
Con igual fecha se orden贸 al Administrador del Mercado Constituci贸n que hiciera efectivo el cobro de los derechos de plaza que debe el C. Macedonio Rodr铆guez desde el principio de enero de este a帽o, por los lotes que ocupa, comunic谩ndosele igualmente que quedaba sin efecto la exenci贸n de pago de que disfrutaba el mencionado Rodr铆guez.
En la misma fecha se nombr贸 al C. Tom谩s E. Aguilar Velador del Rastro en sustituci贸n del C. Ram贸n L贸pez.
El d铆a diecisiete se nombr贸 al C. Pedro Alcaraz, Conserje Cancelador de Estampilla de la Tesorer铆a Municipal.
Al C. Manuel Mercado Inspector de Tr谩fico, se le aument贸 un sueldo a cincuenta centavos m谩s de su asignaci贸n diaria, con cargo a la partida 81, desde el d铆a once del mes en curso.
Ocursos
El oficial Mayor del Departamento de Estad铆stica Nacional pide la cooperaci贸n de este H. Ayuntamiento para que en un plazo de 30 d铆as, los Directores o Encargados de las escuelas env铆en los datos de la forma educaci贸n III.
El C. Inspector Municipal rinde informe sobre el movimiento general de las ac茅milas que se utilizan en la limpieza p煤blica, el cual comprenda desde el 4 de junio de 1925 hasta el 17 del mes en curso.
El C. Presidente de la Comisi贸n de Industria, Comercio y Trabajo, env铆a una lista de las personas que instalaron molinos de nixtamal en este mes, en la que se expresa el lugar de la instalaci贸n.
Solicitudes
La se帽ora Mar铆a Jes煤s Rueda pide se le d茅 el alineamiento correspondiente para reconstruir la casa no. 173 de la calle de la Paz.
Pide igualmente, se le conceda gratuitamente una faja de terreno que se halla al oriente de dicha casa, junto a un arroyo seco, a fin de abovedarlo por su cuenta toda vez que ese lugar es un foco de infecciones.
La se帽ora Demetria C谩rdenas v. de Brizuela manifiesta que el C. Tesorero Municipal la est谩 requiriendo por el pago de $210.00 por concepto de una paja de agua cuya ca帽er铆a se halla en un potrero de su propiedad; y que como no ha utilizado el servicio de agua, pide que se cancele esa cuenta.
El Partido Independiente H茅roes de Celaya de M茅xico, pide una ayuda para formar la orquesta de inv谩lidos retirados.
El C. Adolfo B. Alcaraz manifiesta que es due帽o de dos cuartos ubicados en la calle Libertad y que cuando los adquiri贸 se le dej贸 que estaban construidos un solar propio; y que habi茅ndose dado cuenta con posterioridad que el solar de dichos cuartos pertenecen a los ejidos de la ciudad y tienen un valor de $16.68, en cuya virtud debe por concepto de r茅ditos desde el segundo semestre del a帽o de 1913 hasta la fecha $15.00, m谩s $1.50 recargos, pide se le condonen dicho r茅ditos y recargos para poder verificar inmediatamente la redenci贸n de tal solar.
El C. F. D. C谩rdenas solicita permiso para instalar en la ciudad un molino de nixtamal. Se le concede.
El C. Laureano Pineda, General de Brigadas, Jefe del Batall贸n no. 55, solicita se le conceda en propiedad gratuitamente, las fosas en que est谩n inhumados los restos de algunos oficiales y soldados. Se le conceden.
Dict谩menes
La Comisi贸n de Hacienda rinde el relativo al corte de caja de segunda operaci贸n correspondiente al mes de enero ppdo. procedente de la Tesorer铆a Municipal, manifestando que es legal y pidiendo que se archive. Aprobado.
Otro de la Comisi贸n de Industria y Comercio, relativo a una queja presentada por el Presidente de la Uni贸n Cooperativa de Propietarios de Molinos para Nixtamal, en el sentido de que los molinos de los C.C. Luis G贸mez G. y Francisco G. Velasco, no guardan entre s铆 la distancia reglamentaria. El dictamen concluye poniendo el acuerdo siguiente. (v茅ase el acta).
Iniciativas
El C. Regidor Wenceslao R. Olea, hace uso de la palabra para manifestar que, habiendo necesidad de entablar juicio de responsabilidad civil, proveniente del delito de peculado cometido por el ex-Tesorero Municipal don Calixto P茅rez, quien acaba de ser sentenciado por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con el car谩cter de primer S铆ndico que tiene, poder p煤blico en favor de persona de su confianza para dicho pleito con la amplitud de que trata el art铆culo de la ley del notariado vigente y para conceder al apoderado las facultades especiales a que se refieren los art铆culos 2369, 2387 y 2394 del c贸digo civil, 150, 449, 624 fracci贸n I y 832 del de procedimientos civiles y 7mo. de la ley de amparo.
A iniciativa del propio Regidor Olea, se acord贸 se girara oficio al C. Magistrado de la segunda sala del Supremo Tribunal de Justicia, pidi茅ndole copia certificada de las siguientes constancias que obran el proceso instruido contra Calixto C. P茅rez y Santiago V. Colima, como adicci贸n de las pedidas por el defensor del primero.
El C. Regidor Fuentes 脕lvarez informa que tiene conocimiento de que se adulteran algunos alimentos y muy especialmente la leche.
El C. Regidor Madrue帽o dice que haci茅ndose porta voz de la opini贸n p煤blica, pone en conveniente de este Cuerpo que el parque Hidalgo es utilizado con plant铆os de hortalizas y otras plantas que no son las adecuadas para un jard铆n p煤blico; y que por lo mismo va ello en detrimento del ornato de dichos parques y da su riego.
No habiendo m谩s asuntos de qu茅 tratar, se levant贸 la sesi贸n a las dieciocho horas.