Prosiguió la SecretarÃa, dando lectura a los siguientes documentos:
Oficios
Del Juzgado de Distrito en el Estado:
Uno, participando haber dictado un auto en el juicio de amparo promovido por los dueños de boticas, señor Federico Linares y socios, contra actos del ciudadano presidente municipal, admitiendo el recurso de revisión interpuesto por el mismo, y que dispuso remitir los autos a la Suprema Corte Justicia de la Nación para la substanciación de la alzada. A su expediente.
Otro, participando el auto recaÃdo en el juicio de amparo promovido por el ciudadano Alberto Lepe contra actos de esta H. Asamblea y del tesorero municipal de que se pida el informe librándose la nota respectiva, y que se prevenga al ciudadano Alberto Lepe que diga los nombres y domicilios de los testigos que desea sean examinados en este negocio, citándoseles para que comparezcan en el Juzgado el dÃa 24 veinticuatro del presente mes a las diez de la mañana, para que declaren, fijándose esta hora para reanudar la audiencia prescrita para la fracción IX novena del artÃculo 107 ciento siete de la Constitución General. El trámite anterior.
Otro, manifestando que, en los autos del juicio de amparo promovido por Manuela Puente y socias, contra actos de este H. Ayuntamiento, dictó el auto de que se agregue el escrito y documentos presentados por la señora Sabina Morán, señalándose el dÃa 30 del presente mes a las diez de la mañana para terminar la audiencia, y que no ha lugar a examinar al testigo Abundio Novela por prohibirlo el artÃculo 312 trescientos doce del Código Federal de Procedimientos Civiles, y de que se tengan, como pruebas de las quejosas los recibos que se presentan. Igual trámite.
Otro, participando haber dispuesto, a moción del agente del Ministerio Público, recabar de la TesorerÃa Municipal copia certificada de la manifestación hecha por el ciudadano Lepe de su giro mercantil, de la cuotización hecha por la Junta Calificadora, del escrito de inconformidad del quejoso en la cuota asignada y de la resolución dictada por la Junta Revisora, y que se suspendiese la audiencia prescrita para continuarla el dÃa 3 tres de junio próximo a las nueve de la mañana. Que la SecretarÃa de las copias certificadas de los documentos a que se refiere, agregando este oficio a sus antecedentes.
Uno, contestando de enterado de que este H. Ayuntamiento fijó el plazo de 15 quince dÃas al ciudadano tesorero municipal para el otorgamiento de la fianza respectiva, de conformidad con el oficio del Ejecutivo, de 27 veintisiete de abril próximo pasado. A sus antecedentes.
Otro, suplicando que a la mayor brevedad le sean remitidos los datos que se expresan en el mismo oficio. Que la SecretarÃa rinda tales datos.
Otro, transcribiendo ocurso de los señores Carlos y MarÃa Isabel Ãlvarez, dueños de la Hacienda de “La Capacha”, en que manifiestan no estar comprendidos en el decreto del gobierno del Estado, que dispone que los hacendados hagan los gastos del sostenimiento de las escuelas rudimentarias, y piden al ciudadano gobernador se sirva eximirlos de la obligación que se les impone, opinando el propio Ejecutivo que es de eximirse a los solicitantes de la obligación a que aluden. A su expediente.
Del ciudadano administrador principal del Timbre, insistiendo en que se sirva este H. Ayuntamiento decirle si por fin ha de hacer el pago de $272.90 doscientos setenta y dos pesos noventa centavos que adeuda a la Federación, importe de las tazas que le remitió la SecretarÃa de Industria y Comercio para dar cuenta del resultado a la superioridad que le encomendó el cobro. Se acordó contestar de enterado y que se confirme la comunicación anterior que se le dirigió a este respecto.
Otro, manifestando que, con fecha 1º primero del presente mes, los directores de las escuelas oficiales de ese pueblo han suspendido las clases, cerrando los establecimientos y retirándose de aquel lugar la señorita directora Altagracia González Vaca y hermanas, sin entregar a esa autoridad el inventario general de los muebles y útiles escolares que haya habido en la escuela de su cargo. Pase a la Comisión de Educación Pública, con recomendación de despachar a la mayor brevedad este asunto.
Otro, remitiendo corte de caja practicado en fin de marzo y abril anteriores. A la Comisión de Hacienda.
Del Director de Educación Pública.
Uno, transcribiendo oficio del director de la Escuela Superior “Ramón R. de la Vega”, participando que el dÃa 8 ocho del actual el ciudadano Manuel G. Orozco, encargado del 6º año de dicha escuela, faltó a sus clases, y que al siguiente dÃa, a la hora designada, aún no se presentaba y que no teniendo pruebas que acreditaran la justificación de las faltas referidas, se tome en consideración para lo que se juzgue precedente. Al archivo.
Otro, contestando de enterado de que esta H. Corporación tuvo a bien declarar cesantes a los profesores de las escuelas que abandonaron sus empleos el dÃa 13 trece del actual, no obstante las súplicas que se les hizo en el sentido de que se sirvieran reconsiderar su ultimátum. Archivo.
Otro, remitiendo un tanto de los documentos que se enviaron a todas las escuelas oficiales e incorporadas del Estado, con motivo de los reconocimientos de fin de año. De enterado y al archivo.
Del personal docente de la Escuela “La Libertad”, participando haber tomado posesión de los empleos de directora y de encargadas del 1º, 2º, 3º, y 4º años, respectivamente, las señoritas Evarista Carrasco, MarÃa Natalia Rivera, MarÃa Guadalupe Chapula, MarÃa Guadalupe Aguilar y Joaquina Ordoñez. Al archivo.
De la señorita profesora Altagracia González Vaca, participando haber tomado posesión el dÃa 8 ocho del actual del empleo de auxiliar de la Escuela Superior “Donato Guerra”, como encargada del 5º año “B”. Igual trámite que el anterior.
La señorita MarÃa Guadalupe Bustos, participando que con fecha 15 quince del actual tomó posesión de la dirección de la Escuela “La FilantropÃa”. El trámite anterior.
La señorita profesora Ramona Virgen, participa que en la misma fecha que la anterior, tomó posesión del empleo de encargada del 1º y 2º años de la Escuela Elemental “La Paz”. El mismo trámite.
Con un memorial de los profesores huelguistas, manifestando que la resistencia opuesta para no admitir los ceses, solo obedece a que en ellos no se exponen las verdaderas causas que impulsaron a esta H. Corporación a decretar su cesantÃa y que no estando conformes con que se pongan como causas de su destitución otras que no son las verdaderas, solicitan sea reformada la redacción de dichos ceses para variar el fondo.
Por ser una hora avanzada se levantó la sesión, acordándose a moción del presidente librar orden al Tesorero Municipal disponga depósito de A. Lepe para pago sueldos.