La SecretarÃa dio lectura a las actas de las sesiones verificada el dÃa primero de los corrientes, la que sin discusión y sin ella, fue aprobada en todos sus puntos. A continuación dio cuenta la SecretarÃa con los siguientes documentos:
Oficio número 19 en que transcribe el Ejecutivo circular telegráfica del Secretario de Gobernación en que pide se rinda a dicho funcionario novedades que ocurran diariamente. Que desde luego se rendirá el parte que se pide.
Oficio 565 del mismo Ejecutivo en que ordena se entreguen $ 100.00 al C. Wenceslao Cuellas. Se turna a la TesorerÃa municipal para su cumplimiento.
Oficio 205 de la SecretarÃa de Educación Pública, en que avisa que ya se remiten obras y publicaciones de la mencionada para la Cárcel Correccional. Quedamos en espero de su valioso regalo, agradeciendo de antemano.
Oficio 17 del C. Gobernador en que remite el plan general para la celebración del festival del árbol.
Oficio número 18 del mismo funcionario en que remite un ejemplar general para la campaña contra incendios de montes. Que se le acuse de recibo.
Informe de los C. C. Regidores Campuzano y Guerra, relacionado con la solicitud del C. Salvador Cárdenas, quien dice puede ser clausurado el camino que viene de la rancherÃa El Chanal que atraviesa los potreros de Santa Bárbara. Que se autorice.
Ocurso del señor Hugo Arnoldo Schulte en que expresa sus deseos de adquirir la ciudadanÃa mexicana. Que se atienda un certificado.
Oficio 3 del Prof. Lorenzo López en que pide sean retirados los vendimieros del frente de la escuela superior Benito Juárez. Que se ordene a la policÃa para que retire a dichos vendimieros.
Solicitud de la señora MarÃa Refugio Maldonado, en que solicita se certifique es madre de la que en vida llevó el nombre de Carmen Galindo. Se acordó extenderle el certificado que solicita.
Escrito del señor Rafael Briceño en que pide se conceda instalar un molino para nixtamal. Que se conceda.
Solicitud del señor Porfirio Batista en que pide se le conceda el permiso para construir un desagüe y conectarlo con el antiguo drenaje. Que se le conceda el permiso solicitado.
Escrito de la señora Barajas, viuda de RodrÃguez, en que pide para abrir un desagüe y conectarlo con uno de la propiedad del señor Gómez Guerra. Que se conceda.
A petición del C. Ezequiel Campuzano se procedió a nombrar la Junta Patriótica que funcionará durante el año 1932 habiendo quedado integrada como sigue: Presidente: Enrique Silva; Vicepresidente: Coronel MartÃn del Campo, Jefe del Estado Mayor; Secretario: Rafael Macedo; ProSecretario: Miguel Saucedo; Tesorero: Luis Palencia Orozco; SubTesorero: Juan Cárdenas; Vocal Primero: Salvador Cárdenas; Vocal segundo: Carlos Ceballos; Vocal tercero: Carlos Sevilla y Vocal cuarto: Salvador Alcaraz.