Encontrándose presentes los ciudadanos Regidores, cuyos nombres al final se expresarán, la Presidencia declaró abierta la sesión.
La SecretarÃa dio lectura al acta de la sesión anterior, la que sometida a discusión fue aprobada sin ella por unanimidad.
Se dio cuenta enseguida con los siguientes documentos existentes en cartera:
Oficio número 2489 de la Dirección General de Agricultura y GanaderÃa, en que remite cuestionarios a fin de que se requisiten con la cooperación de los principales agricultores de la localidad.
Oficio número 8734 remitiendo cuestionario para que sea tramitado por el señor AgustÃn Salazar con los datos relativos a su panaderÃa denominada Las Delicias.
Nota número 10390 del expresado departamento de la estadÃstica nacional manifestando que el señor Arturo Meillón ha informado a aquel departamento que la fruta de coquito de aceite que cosecha la vende a los Industriales de Jalisco en vez de aprovecharla en su fábrica de aceites, y pregunta si es cierto lo asentado por el señor Meillón.
Oficio número 7739 del propio departamento recordando que se encuentran pendientes de devolver los cuestionarios referentes a las Agrupaciones Deportivas establecidos en este municipio.
La SecretarÃa de Hacienda con su oficio número 16888 remite liquidación formulada a favor del municipio de Colima por lo que le corresponde sobre los impuestos a la minerÃa durante el tercer tercio del año pasado.
Oficios del Gobernador del Estado:
Número 334 de la sección tercera informando que dispensó las publicaciones matrimoniales de la señorita marÃa Preciado. Archivo.
Número 336 informando lo propio con respecto al señor Ernesto Montejano. Archivo.
Número 338 manifestando que suplió el consentimiento paterno de la señorita Josefina Rondán para que contraiga desde luego matrimonio. Archivo.
Número 342 informando que dispensó al C. Pedro Casanova las publicaciones matrimoniales. Archivo.
Número 346 de la misma sección manifestando que dispensó al C. Amado Cazares las publicaciones matrimoniales. Archivo.
Número 879 participando que ha recibido instrucciones del Departamento de ArtillerÃa de la SecretarÃa de Guerra y Marina con respecto a la venta de algunas nuevas armas portátiles cargadas con gases.
Número 1001 girado por la sección primera, informando que remitió a la H. Legislatura del Estado el proyecto de Presupuesto de Egresos formulado por este Ayuntamiento para su vigencia durante el próximo año. Archivo.
Número 2011, ordenando se le remita una relación del monto de los ingresos recaudados por la TesorerÃa municipal durante los últimos cinco años de cada concepto.
Número 900 de la sección segunda, ordenando le sea remitido el informe solicitado por la SecretarÃa de Gobernación sobre el número de Templos existentes.
Número 905, transcribiendo circular de la SecretarÃa de Gobernación, en la que ordena que a partir de 20 del actual manden izar la bandera nacional, cualquiera que sea el culto del templo.
Número 2054 transcribiendo nota del C. Director de Educación Federal quien pide la cooperación de esta corporación para las festividades del próximo dÃa 20 en que se conmemora el aniversario de la Revolución.
El C. Jorge González Flor, Agente del Departamento de EstadÃstica local, con su oficio número 418, se remite cuestionarios en blanco para que sean llenados con los datos estadÃsticos que adeuda este Ayuntamiento referentes a empleados municipales, por los años de 1928 y actual.
Oficio número 334 del C. Tesorero Municipal de la ciudad, informando que el C. Manuel Alcázar cubrió la suma de ciento quince pesos, importe de un automóvil que este Ayuntamiento le enajenó.
El propio tesorero con su oficio número 335 solicita la cooperación del C. Ingeniero a fin de que la oficina de su cargo pueda hacer efectivos los impuestos de encornisamientos, embanquetados, alineamientos, bajantes de agua, baldÃos, acotamientos, etc.
Oficio número 336 del propio tesorero con el que remite el proyecto de la ley de ingresos para el año de 1931. Que se remita al Gobernador, ya aprobado.
Oficio número 337 en el que remite proyecto del Presupuesto de Egresos que deberá regir en esta municipalidad durante el año fiscal de 1931. Comisión de Hacienda.
Nota número 344 solicitando la aprobación de cantidades excedidas en las partidas número 16 y 71; ampliación de las mismas, asà como de la número 84 del presupuesto de egresos vigente. Fueron aprobadas las cantidades excedidas.
Oficio número 345 devolviendo una orden de pago de guardafangos que se habÃan comprado para el automóvil del municipio, y que por no ser necesarios ya fueron devueltos quedando sin efecto la mencionada orden. Archivo.
El expresando Tesorero con su oficio número 346 remite corte de caja de segunda operación practicado por la oficina de su cargo, correspondiente al mes de octubre. Comisión de Hacienda.
Circular número 6 del Delegado Federal de Salubridad en el estado, transcribiendo oficio del Departamento de Salubridad Pública en que solicita lista de las personas que ejercitan la medicina en sus diferentes ramas a fin de formar el Directorio de profesionistas.
Oficio número 215 del C. Director General de Educación Pública, acusando recibo del pase escolar expedido por el ferrocarril Urbano a favor de la señorita Luz del RÃo. Archivo.
Los ciudadanos Presidentes Municipales de Villa de Ãlvarez, Tonila, Comala y Manzanillo acusan recibo de los carteles que se le remitieron. Archivo.
El C. Diputado Blas Dueñas con su telegrama comunica que cubrió la guardia fúnebre ante el monumento del gran patricio Benito Juárez. Archivo.
La H. Legislatura del Estado de Aguascalientes con su circular número 6 solicita se le obsequie un ejemplar del plan de árbitros y presupuesto de gastos actualmente en vigor en este municipio.
Los presbÃteros encargados de las parroquias de la Merced, La Salud y San Felipe de Jesús, remiten las formas estadÃsticas correspondientes al mes de octubre. Archivo.
Solicitud de los señores Schulte Sucrs pidiendo permiso para instalar una bomba de gasolina frente a su establecimiento comercial. Se concede al C. Inspector Municipal.
Los señores Drateln y Holste ofrecen a esta Corporación tubo de fierro fundido para conducción y distribución de agua potable. Comisión de Mejoras Materiales.
El C. Jesús Morán pide se le conceda gratuitamente y a perpetuidad un lote de tres metros en el panteón municipal. Se le concede.
Nota del señor Ramón Hoyos acusando recibo de una medalla de oro y un diploma que le entregó la H. Junta Patriótica por premio que le correspondió en el concurso de aparadores a que convocó la mencionada junta. Archivo.
Solicitud del C. Francisco Alcaraz en la que pide se le adjudique un solar de ejidos. Comisión de Ejidos.
Solicitud del C. Isidoro Velasco pidiendo permiso para cambiar la cañerÃa que surte de agua su casa, en el número 49 de la calle Ãlvaro Obregón, y conectarla al caño surtidor que pasa por la mencionada calle. Se le concede.
Nota del C. Jesús Hernández donde renuncia de su empleo de Conserje de la Inspección General de PolicÃa. Se le acepta, nombrando al C. Rafael Ahumada.
Solicitud del C. Enrique Uribe pidiendo alineamiento para la construcción de una finca de su propiedad.
La Unión Cooperativa de Propietarios de Molinos para nixtamal pide que se dicte una disposición señalando la distancia a que pueden establecerse los molinos. Que el regidor MatÃas Bravo estudie el asunto.
A propuesta del C. Presidente la Asamblea tuvo a bien aprobar los siguientes acuerdos económicos:
Nombramiento del C. Rafael Ochoa como Inspector de Tráfico.
Nombramiento del C. Adolfo Ãvalos como Inspector Especial de la Feria de Todos Santos en sustitución del C. Felipe Hernández.
Cese del C. Adolfo Ãvalos como Inspector Especial de la Feria de Todos Santos.
Nombramiento del C. regidor MatÃas Bravo como Juez de Diversiones de las que se celebren en el jardÃn Núñez, con motivo de la Feria de Todos Santos.
Cese del C. Felipe Hernández, como Inspector de la feria de Todos Santos.
Nombramiento del C. Regidor Francisco Hernández como interventor de este Ayuntamiento en las funciones que se celebren en el Teatro Argentinos, instalado en el jardÃn Núñez.
Orden al Tesorero Municipal para que a partir del dÃa 20 del actual suspenda el pago de la cantidad de 7 pesos diarios que se abonaban al pagador del Cuerpo Mixto de Seguridad Pública por haberes devengados por la PolicÃa especial extraordinaria que se habÃa autorizado.