Encontrándose presentes los ciudadanos munÃcipes regidores, cuyos nombres se expresarán al final, la Presidencia declaró la sesión abierta.
La SecretarÃa dio lectura al acta de la sesión anterior, la que sometida a discusión fue aprobada sin ella por unanimidad.
Se dio cuenta enseguida con los siguientes documentos existentes en cartera:
Oficio número 1804 de la SecretarÃa de relaciones Exteriores, Departamento diplomático, de fecha 27 de Septiembre anterior, pidiendo se le informe acerca de los traspasos de que haya podido ser objeto la Empresa del Ferrocarril Urbano de Colima, propiedad del señor Douglas y Colie Mac Neill. Se comisiona al C. Regidor MatÃas Bravo, para que auxiliado por el Secretario de la Corporación rinda el informe de referencia.
Nota número 11/6/4688 de la SecretarÃa de Agricultura y Fomento y fecha 30 de septiembre, acusando recibo de los cuestionarios que se le remitieron. Archivo.
Oficio número 11/7/1026 de la SecretarÃa de Agricultura y Fomento de fecha 11 de septiembre anterior invitando a esta Corporación a que envÃe su contingente para formar la exhibición de fruticultura que tendrá verificativo en el mes de noviembre en la población de san Jacinto, D. F.
Oficio número 42921 de la Dirección General de Correos y fecha 29 de septiembre anterior, manifestado que en virtud de las economÃas introducidas en los presupuestos de egresos se tropieza con múltiples dificultades en la conducción de correspondencia; y pide se le proporcione alguna ayuda para el sostenimiento de los servicios. Se tratará el asunto con el C. Administrador de Correos, para los efectos que se indican.
Oficio número 6120 del Departamento de EstadÃstica Nacional de fecha 29 de septiembre último pidiendo se le informe si la señorita MarÃa Mercedes Torres es propietaria de un taller de modas en la calle Nicolás Bravos de esta ciudad.
Nota número 2105 de la Agencia de Información y Propaganda Comercial en Guadalajara, de la SecretarÃa de Industria, Comercio y Trabajo de fecha 1° del corriente, acusando recibo de los datos que se le remitieron sobre cantinas y billares existentes. Archivo.
Oficio número 317 del Ejecutivo del Estado, de fecha 1° del corriente, manifestando que dispensó gratuitamente al C. Cap. Manuel GarcÃa las publicaciones que señala la ley para que contraiga matrimonio civil con la señora MarÃa Teresa GarcÃa Topete. Archivo.
Nota número 767 del propio Ejecutivo y fecha 29 de septiembre ordenando se le remita una relación del estado que guardan los templos ubicados en este municipio.
Oficio número 1739 del mencionado Ejecutivo y fecha 2 del actual transcribiendo la condonación que el Congreso del Estado concedió al C. Eduardo Madrigal sobre la cantidad de $38.05 que por contribuciones de peluquerÃa adeuda a la TesorerÃa municipal.
El C. Tesorero Municipal de la ciudad con su oficio número 226 de 4 del corriente remite escrito de la señora Aurora Urzúa en que pude la clausura de una paja de agua de que disfruta en una casa de su propiedad. Se admite la clausura.
Nota número 155 del C. Director General de Educación Pública en el estado de fecha 6 del corriente, solicitando se gestione en la empresa de tranvÃas que el pase extendido a favor del C. profesor Blas Barbosa se extienda en nombre de la señorita Luz del RÃo.
La Empresa del Ferrocarril Urbano de Colima con su nota de 3 del actual remite pase a favor de la señorita M. Carmen GarcÃa Topete y que antiguamente figuraba en nombre de la señorita Elena Luna. Acuse recibo y remÃtase.
Los encargados de las parroquias de La Merced, San Felipe y La Salud remiten las formas estadÃsticas correspondientes. Acuse recibo.
A continuación la Asamblea tuvo a bien aprobar la venta de dos mesas de billar pertenecientes a la Corporación, enajenadas al C. Daniel Duarte por acuerdo económico de 6 del actual, en la cantidad de $500.00.
A propuesta del C. Presidente Velasco, la Corporación tuvo a bien disponer que los propietarios de las llamadas sillas voladoras, olas giratorias y demás espectáculos similares que se instalan en el jardÃn Núñez durante la feria de Todos Santos, anuncien en lugar visible que los llamados volados tendrán la duración de tres minutos y el precio a que se cobrarán para conocimiento del público.