Libro:90, Acta:25, Periodo: 1918
Tomo: III, Fojas: 74v-78v
Clasificación: F34 Posici贸n 2
Sesión: Ordinaria
Fecha:1918-04-26
Notas:Resumen del acta original
Sesi贸n ordinaria del d铆a veintis茅is de abril de mil novecientos dieciocho.
Con asistencia de los ciudadanos Alc谩zar, Ibarra, Rodr铆guez, Guti茅rrez, Mart铆nez y Sol贸rzano, a abri贸 la sesi贸n, dando lectura la Secretar铆a al acta de la anterior, la que fue aprobada sin discusi贸n y a los siguientes documentos:
Oficios
Del juez de Distrito en el Estado, el auto reca铆do en el incidente de suspensi贸n, juicio de amparo pr贸vido por Alberto Lepe contra actos del Ayuntamiento y el tesorero municipal, que no procede la queja contra el cobro del impuesto de derecho de patente a su giro mercantil por los meses de marzo y abril; que no se decreta la suspensi贸n del cobro; que procede la queja de Aniceto Virgen, mandatario de Lepe, contra la detenci贸n de 10 hectolitros de ma铆z y previene al tesorero municipal de entregarlo. A su expediente.
Del Gobierno del Estado
Uno, que pide el concurso del Ayuntamiento para las fiestas c铆vicas del 5 de Mayo. Se acord贸 que el presidente municipal rinda el informe relativo.
Otro, que pide terreno para establecer una Escuela Granja en la Huerta 聯La Florida聰, que sabe pertenece al Ayuntamiento. Se acord贸 hacer las investigaciones necesarias y resolver lo conveniente.
De la Direcci贸n de Educaci贸n P煤blica, enterado del acuerdo del Ayuntamiento en que se acept贸 la renuncia al profesor Alejandro Flores de su empleo como encargado del 4潞 a帽o de la Escuela 聯Hidalgo聰. Al archivo.
Del administrador del Mercado, enterado del acuerdo del Ayuntamiento para que sean quitados los puestos en los jardines, o exigir sus due帽os cumplir las condiciones que se les impusieron, y de que se neg贸 a Apolonio Alcantar permiso para establecer puesto de refresquer铆a al costado norte del Jard铆n N煤帽ez y que se notific贸 a los due帽os de los puestos. Al archivo.
Del Administrador del Hospital Civil, con corte de caja del mes de marzo. A la Comisi贸n de Hacienda.
Del presidente de la Junta Municipal de Tepames, renunciando su cargo para atender su labranza y estar convencido que algunos vecinos no est谩n contentos con su administraci贸n. D铆gasele que ya se tramita este asunto, y que contin煤e al frente hasta se nombre qui茅n debe substituirle.
Del empresario de Tranv铆as, enterado que se proceder谩 a la apertura de la calle Jim茅nez al sur de la poblaci贸n, atravesando los terrenos del Ferrocarril Urbano que posee por la concesi贸n de 1891. Pide mandarle persona que le ense帽e el trazo de la calle para agregar los da帽os y perjuicios de la empresa por dicha apertura. Al inspector municipal que le se帽ale la l铆nea al due帽o, se帽or MacNeil, y el acuerdo.
Un ocurso de varios profesores de las escuelas elementales y superiores del municipio, que no han recibido contestaci贸n a su oficio del 11 del mes corriente, y como no puede continuar el actual estado de cosas, solo pueden esperar la contestaci贸n del presidente municipal hasta el d铆a 20; que si entonces la juzguen desfavorable se ver谩n obligados a suspender labores escolares el 4 del mes entrante hasta que el municipio acceda a su petici贸n; si la contestaci贸n es favorable seguir谩n trabajando con la misma buena voluntad que hasta la fecha; en cualquier caso, informar谩n al Ayuntamiento su actitud; que en caso de no contestarles en el plazo, ser谩 definitivo el considerado tercero de su ocurso, como contestado negativamente.
Sobre este asunto, el presidente municipal dijo que la solicitud era muy exigente ya que los profesores conocen las circunstancias del municipio debido a la resistencia a pagar de los causantes de giros mercantiles e industriales, y a la supresi贸n del 40 por ciento de las contribuciones sobre propiedades r煤sticas y urbanas por el Gobierno del Estado, dedicado exclusivamente al pago del profesorado; que si 茅ste renunciaba se ver铆an obligados a seguir trabajando dado la escasez de trabajo y 聯manifest贸, dando a sus palabras un tono de broma, que se dejaba colgar de聟(aqu铆 una palabra聟indecorosa) si renunciaban 茅stos.聰
Ibarra, sin pedir la palabra, en tono exaltado manifest贸 que era justa la petici贸n de los profesores porque tiene conocimiento que en varias oficinas municipales se comenten 聯muchas sinverguenzadas聰; que sabe de algunos empleados que van al corriente de sus sueldos y algunos hasta se les ministr贸 dinero a cuenta de la decena 聯que a煤n no se vence聰; y a una profesora no se le hab铆a querido dar dinero en la tesorer铆a municipal por sueldos vencidos, hasta que intervino 茅l, influyendo para que se le diera; que 茅l como profesor y como encargado de vigilar los intereses tanto del profesorado como de la Instrucci贸n P煤blica, aboga por el personal docente. Y que hay una persona dispuesta a probarlo siempre que se le permita pasar a dichas oficinas.
El presidente municipal exigi贸 a Ibarra determinara 聯en concreto qu茅 actos de las oficinas le parec铆an ser sinverg眉enzadas聰, y contra qui茅n; A lo que Ibarra contest贸 que 聯no pod铆a ni deb铆a decir聰 cu谩les eran ni las personas, a lo que el presidente replic贸 que si no lo hac铆a en el acto lo consignar铆a al Juzgado de lo Criminal 聯por calumnias聰.
Guti茅rrez manifest贸 que estos problemas deb铆an resolverse de la manera m谩s prudente y pac铆fica por los mun铆cipes en la misma sesi贸n, por lo que no estuvo conforme con el presidente en lo que 茅ste consideraba un insulto, 聯en lo que estuvieron conformes los dem谩s mun铆cipes聰.
Guti茅rrez manifest贸 que el asunto de los profesores se resolviera en esta sesi贸n. El presidente consult贸 a los dem谩s mun铆cipes y pidi贸 permiso para que la Comisi贸n de Hacienda pasara a formular su dictamen, suspendi茅ndose en tanto la sesi贸n.
Se reanud贸 dando lectura la Secretar铆a al dictamen de la Comisi贸n de Hacienda, que propone liberar orden al tesorero municipal para que liquide las decenas vencidas; que el pago de las pr贸ximas decenas se hagan puntualmente seg煤n lo permitan las condiciones econ贸micas; que el retraso se debe a la suspensi贸n del 40 por ciento sobre contribuciones directas a bienes inmuebles se帽alada por el Congreso; que no se ha determinado forma y plazo para liquidar los sueldos de los dos 煤ltimos meses de 1917; pero que el presidente municipal puede ir liquid谩ndolo de preferencia; y que nunca se ha pensado en suspender el pago de sueldos de las vacaciones; con ello se contesta a los oficios 11 y 23 del presente mes.
El dictamen fue aprobado con una ligera correcci贸n.
Sigui贸 la Secretar铆a:
Un dictamen de la Comisi贸n de Ejidos, en respuesta al solicitante Jos茅 Ortiz, que no se accede a darle en arrendamiento el solar del antiguo pante贸n municipal para siembra de ma铆z, ya que se tiene proyectado por el Gobierno del Estado formar en ese lugar un parque. Aprobado.
Otro, por la misma Comisi贸n, que se adjudique a Felipe Silva en precio de 30 centavos el metro cuadrado, el solar de ejidos n煤mero 21 en que se forma el 聯Rastrillo聰 entre los dos puentes del r铆o de Colima. Puesto a discusi贸n, Rodr铆guez propuso no adjudicarlo por los beneficios que presta al municipio. Guti茅rrez manifest贸 al respecto que se adjudicaba para que el municipio hiciera el pago del sueldo al profesorado. Rodr铆guez contest贸 que por qu茅 no se vend铆a 聯el lote de terreno que est谩 situado al sur del Parque Hidalgo entre el molino de Geddes y el taller de carpinter铆a del se帽or Morril聰 y no el del Rastrillo. Guti茅rrez dijo que no sab铆a y pregunt贸 si ya se hab铆a hablado de dicha adjudicaci贸n en sesiones anteriores. El presidente municipal contest贸 que ya lo hab铆a solicitado para pagar al profesorado. La Secretar铆a inform贸 de una solicitud anterior de un se帽or Rangel quien no acept贸 la adjudicaci贸n a 5 pesos el metro cuadrado. Sol贸rzano apoy贸 el dictamen para adjudicarle a Felipe Silva 聯porque 茅l fincar铆a desde luego ese terreno, seg煤n el plano que 茅l mismo present贸聰. Ibarra propuso se le diera un plazo para fincar y Mart铆nez propuso otro plazo para la terminaci贸n de la obra 聯porque de otra manera suceder铆a lo que pas贸 cuando se le adjudic贸 a Prisciliano Michel la parte del terreno colindante con una finca de su propiedad; que mejor se pusiera en subasta p煤blica.
El presidente municipal dijo que se adjudicara el solar porque estaba abandonado, En votaci贸n se aprob贸 la adjudicaci贸n y quedaron pendientes las condiciones, por mayor铆a de cuatro votos de Alc谩zar, Ibarra, Guti茅rrez y Sol贸rzano, por dos en contra de Rodr铆guez y Mart铆nez.
Rodr铆guez reiter贸 que lote tendr铆a m谩s utilidad como Rastrillo, pues en tres o cuatro a帽os percibir铆a m谩s que por su adjudicaci贸n. Guti茅rrez dijo que se pon铆a all铆 una carpa para 聯cosas inmorales聰; que era mejor se vendiera. Ibarra expuso que el Rastrillo produc铆a m谩s a las carpas y a los de las cazuelitas y no al municipio.
Guti茅rrez dijo que parec铆a que Ibarra se burlaba de Rodr铆guez, a lo que Ibarra contest贸 que no; Rodr铆guez replic贸 que s铆 era burla, porque que era obrero 聯y 茅l (Ibarra) un hombre titulado聰; y que como se aprob贸 el dictamen que hab铆a impugnado presentaba su renuncia como tercer regidor propietario al no querer ser del grupo al que hab铆a 聯sugestionado聰 Silva.
Guti茅rrez no le acept贸 la renuncia y protest贸 contra la ofensa que les hac铆a, a lo que se sumaron el presidente municipal, Ibarra y Sol贸rzano.
Guti茅rrez propuso no seguir tratando el asunto por haberse ya aprobado, pero el presidente municipal contest贸 que si se hab铆a admitido era por la ofensa de Rodr铆guez. Guti茅rrez asegur贸 que tal vez Rodr铆guez no se hab铆a dado cuenta del insulto; sin embargo 茅ste reiter贸 que si los hab铆a insultado 聯bien pod铆an aceptarle su renuncia por ser 茅l un obrero聰; que al aceptar ser Regidor lo hab铆a hecho para defender los intereses del pueblo 聯y no para desfalcarle sus ejidos聰.
Ibarra pidi贸 suspender el asunto para otra sesi贸n al ser ya la hora avanzada. El presidente municipal se帽al贸 como pendientes asignar el precio del terreno y las condiciones de su adjudicaci贸n; y propuso tratar en otra sesi贸n el asunto.
Los dem谩s mun铆cipes estuvieron de acuerdo. Se levant贸 la sesi贸n.
Alc谩zar.
J. Guadalupe Michel, Secretario.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx