Sesión ordinaria del H. Ayuntamiento Constitucional de Colima, verificado el dÃa 28 de febrero de 1921.
Siendo las 8 p.m. y con asistencia de los ciudadanos GarcÃa, Sánchez, Robles, Rivera, Dueñas, Villalobos y Ahumada, se declaró abierta la sesión bajo la presidencia del primero.
La SecretarÃa dio cuenta con el acta de la sesión anterior, la que puesta a discusión, sin ella fue aprobada por unanimidad.
Acto continuo la propia SecretarÃa dio cuenta con los siguientes asuntos en cartera:
El Juez de Distrito en el Estado, en oficios números 183 y 185, fechados ambos el 25 del mes en curso, da a conocer autos recaÃdos en el juicio de amparo promovido por Francisca Aguilar y socias, contra actos de este H. Ayuntamiento, remitiendo adjunta a los oficios expresados una copia simple de la demanda de amparo. Enterado.
El mismo funcionario en oficio número 186, fechado el dÃa de hoy, da a conocer la resolución recaÃda en el incidente de suspensión relativa a l juicio de amparo a que se viene haciendo referencia, cuya resolución, en sÃntesis, expresa: Que no es de suspenderse ni se suspende el acto reclamado por las quejosas, consistente en las disposiciones dictadas por el Ayuntamiento de esta ciudad, respecto de las Casas de Asignación y sus meretrices. El trámite anterior.
El Director General de Agricultura, dependencia de la SecretarÃa de Agricultura y Fomento de la capital de la República, en comunicación fechada el 17 del mes en curso, suplica se le informe que agricultores de este lugar remitirán desde luego su contingente al tercer concurso de mazorcas de maÃz, que tendrá lugar próximamente en San Jacinto, D.F. TranscrÃbase a la Cámara de Comercio, suplicándole recabe estos datos y los remita a la mayor brevedad.
El Jefe del Departamento Administrativo de la SecretarÃa de Industria, Comercio y Trabajo, acusa recibo del oficio número 222, que le fue girado por este H. Ayuntamiento con fecha 10 del presente. Archivo.
El Director General de Educación Pública, en comunicación número 355 de esta fecha, propone para director de la Escuela oficial de Tepames a la señorita profesora Margarita Contreras, por encontrarse vacante dicho empleo. Túrnese a la Comisión de Instrucción Pública.
El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de esta ciudad, en oficio de igual fecha que el anterior, participa que no hay el directorio que solicitó el Gobernador del Estado de Durango; pero que, a falta de este, podrá remitÃrsele el próximo boletÃn de la propia Cámara, en donde figuran las direcciones de los principales hombres de negocios. Enterado y tan luego como se reciba, remÃtase al solicitante.
El Presidente Municipal de Guaymas, en oficio número 770 de fecha 16 de los transcurrentes, acusa recibo de los reglamentos que se le remitieron y da las gracias. Archivo.
El Tesorero Municipal remite los Cortes de Caja de primera operación de aquella TesorerÃa de su cargo, correspondientes a los dÃas 23, 24 y 25 del actual. ArchÃvese.
Florencio Solórzano, en escrito de fecha 24 del presente, pide se le adjudique el solar de ejidos, número 1245, en el que tiene construido un caedizo. Túrnese a la Comisión de Ejidos.
Lorenzo Ãlvarez, en solicitud fechada el 25 del actual; pide se le adjudique o venda un lote de los del Rastrillo, en donde instalar su expendio de carne de res por tener que desocupar el del Sr. Felipe Silva, en donde hasta la fecha toma su referido expendio ya acorrientado. El trámite anterior.
Dimas Torres, en escrito de fecha 26 de los corrientes, solicita una paja de agua para su casa habitación que forma esquina con las calles Nicolás Bravo y Avenida Juárez de esta ciudad y marcada con el número 200. Se le concede, en la inteligencia de que se debe proceder en todo de acuerdo con lo prevenido por el reglamento respectivo y comunÃquese a quien corresponda.
Román Mendoza, en su nota de esta misma fecha, solicita el pago de $8.00 oro nacional, que le corresponden por cuatro dÃas de trabajo del mes de diciembre último, que dice no le fueron liquidados. Se concede. ComunÃquese al interesado y al Tesorero Municipal.
Como el H. Ayuntamiento, por las circunstancias económicas por que atraviesa el Erario Municipal, no está en condiciones de hacer el gasto que origine la conducción del agua al lugar de referencia, que se nombre una Comisión que se encargue de colocar entre los dueños de fincas de la calle Libertad y las inmediatas al trayecto que recorra el caño conductor, el servicio de 10 pajas de agua, teniendo los interesados que pagar por cada paja, la cantidad de $2.50 dos pesos cincuenta centavos, en la inteligencia de que anticiparán al Ilustre Ayuntamiento en cuenta del pago de contribuciones por servicio de agua, lo que proporcionalmente les corresponda para cubrir el gasto total de la obra.
Una vez terminados los trabajos de referencia que la misma Comisión nombrada por esa Ilustre Corporación se encargara de vigilar, se le dará a cada uno de los contribuyentes una constancia de la cantidad de dinero que para la mencionada obra haya entregado, asà como del tiempo que haya pagado con esa suma, por servicio de agua de la paja o pajas de que vaya a disfrutar.
El tubo conductor tendrá capacidad para doce pajas de agua que, como antes digo, se distribuirán 10 entre los particulares y dos surtirán la pila pública ya mencionada y por lo tanto el H. Ayuntamiento no podrá dar en ningún caso nuevas concesiones para que se tome más agua del referido tubo.
Puesto a la consideración de la Asamblea el anterior proyecto fue aprobado, nombrándose en comisión a los ciudadanos M. León y Villalobos para que se encarguen de la obra y de colocar las pajas a que el referido proyecto se refiere. ComunÃquese.
El MunÃcipe Ricardo R. Robles presentó una iniciativa que concluye de la manera siguiente:
1º.- Que los dueños de las fincas urbanas situadas a dos cuadras al oriente, poniente, norte y sur de la plaza “LA Libertad”, deberán hacerles cornisas.
2º.- Que las dueñas de baldÃos situados en calles niveladas, deberán fabricar ya sean cuartos o paredes simplemente.
3º.- Que los dueños de las fincas cuyo enjarre exterior no se haya hecho, deben efectuarlo.
4º.- SolicÃtese del H. Congreso del Estado la excepción de contribuciones por seis meses a las personas que hagan cornisa a sus casas y para los que fabriquen en lugares baldÃos únicamente y
1º.- Que los directores de las escuelas dependientes de este H. Ayuntamiento rindan un informe mensualmente de las llegadas tarde de los Auxiliares de su dependencia, de acuerdo con el reglamento vigente.
5º.- Solo por causa de enfermedad, del profesor se podrá dar licencia más de dos veces al mes para que llegue tarde o salga temprano. Puesta a la consideración de la Asamblea fue aprobada por unanimidad y sin discusión. TranscrÃbase al Director General de Educación Pública, para que por su digno conducto se haga del conocimiento de los directores de las Escuelas Oficiales de esta Capital.
Acuerdos
A propuesta del Presidente se acordó nombrar en Comisión a los ciudadanos J. Jesús Sánchez, Blas Dueñas y Pablo RamÃrez para que hagan una inspección de las lámparas de alumbrado público que hay en la ciudad, por tenerse conocimiento de que en diversos lugares se carece del alumbrado necesario.
El mismo licenciado Ahumada, nombrado representante de esta H. Ayuntamiento ante el Congreso Local, para tomar parte en los debates que pudieran suscitarse con motivo de las iniciativas presentadas por esta propia Corporación sobre diversos impuestos informó: que las que se refieren a impuestos por derecho de degüello y a giro de ganaderÃa fueron aprobadas, y la que se refiere al impuesto especial de un dos por ciento destinado al fomento de la Instrucción Pública, fue aprobada en parte, es decir, que dicho impuesto se causará solamente sobre las contribuciones municipales y no sobre las del estado, como se pedÃa.
No habiendo más asunto que tratar, se levantó la sesión a las 9.45 p.m.