Encontrándose presentes los ciudadanos munÃcipes Bravo, Llerenas, Hernández y Madrueño la Presidencia declaró abierta la sesión.
La SecretarÃa pasó lista de asistencia y enseguida dio lectura al acta de la sesión anterior verificada el dÃa trece del actual, la que cometida a discusión fue aprobada sin ella por unanimidad.
Se dio cuenta enseguida con los siguientes documentos existentes en cartera.
Oficio número 211 del propio Gobernador girado por la sección tercera de fecha catorce del actual, comunicando que dispensó gratuitamente al C. Eduardo Madrigal, las publicatas que la ley exige para que pueda contraer matrimonio con la señorita MarÃa del Carmen Solórzano. Archivo.
El mismo C. Gobernador en oficio número 1133 de fecha 8 del corriente inserta telegrama de la SecretarÃa de Gobernación ordenando se le informe telegráficamente acerca de la instalación y funcionamiento de las Juntas Computadoras en que fue dividido el Estado en las últimas elecciones federales. Como ya se rindieron los informes telegráficos que se piden se le dio el trámite de Archivo.
El mismo C. Gobernador en oficio números 200 – 161 – 164 – 167 – 182 comunica que concedió la dispensa de publicaciones matrimoniales a los C.C. Pedro González, Blas Ochoa, Carlos González Arias y Guadalupe Magaña para que puedan efectuar su matrimonio. Archivo.
Nota número 389 del propio C. Gobernador girado por la sección segunda con fecha 24 de mayo último en la que inserta nota de la SecretarÃa de Agricultura y Fomento de nueve del mismo mes que contiene solicitud del señor Salvador Ruvalcaba en que se queja de que el Ayuntamiento de la ciudad aprovecha el agua del rÃo de Colima de que dice tiene derecho. Comisión de Fuentes.
Oficio número 511 del Gobierno del Estado girado por la sección segunda con fecha 21 de junio anterior, insertando nota de la SecretarÃa de Educación Pública pidiendo se le remitan los artÃculos que indica para la formación del museo de Artes Populares de la propia SecretarÃa. RemÃtanse los informes.
Oficio número 546 del Gobierno del Estado girado por la sección segunda con fecha 3 del corriente insertando telegrama de la SecretarÃa de Gobernación que se refiere a la instalación de las Juntas Computadoras. Enterado.
Oficio número 549 de la propia sección segunda del Gobierno del Estado de fecha 3 del corrientes, en el que inserta un telegrama referido al uso indebido que hacen algunas agrupaciones polÃticas del distintivo que usa el Partido Nacional Revolucionario. Enterado.
Oficio número 344 del propio C. Juez de Distrito en el Estado y fecha 24 de junio anterior insertando ante dictado en el juicio de amparo promovido por Regino MunguÃa en contra de actos de este Ayuntamiento y otras autoridades. Archivo.
Circular número 398 del mismo C. Juez de Distrito en el Estado de esta fecha pidiendo lista completa de las personas que residan dentro de esta jurisdicción y que puedan desempeñar el cargo de jurado. RemÃtase como se solicitan.
El C. licenciado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado en oficio número 187 de fecha 24 del pasado participa que nombró al C. Antonino Orta Secretario del Juzgado Menor de lo Civil de esta ciudad. Enterado.
Oficio número 959 del C. Profesor Director General de Educación Pública en el Estado de fecha 2 del corriente pidiendo algunas reparaciones a la escuela Hidalgo. Archivo.
Nota número 960 del propio C. Profesor y misma fecha que la anterior, solicitando se reparen los techos de la escuela Gabino Barreda. Ya se giró oficio al propietario.
Nota del Departamento de la EstadÃstica Nacional de fecha 19 del pasado acusando recibo del Directorio de Predios Rústicos correspondiente al municipio de Colima. Comisión de EstadÃstica.
Oficio número 726 del Presidente municipal de Manzanillo fecha 18 de junio anterior quedando enterado de que fueron anuladas las candidaturas de los C.C. Pablo Hernández y Federico Ruelas. Archivo.
El propio Presidente municipal de Manzanillo en circular número 716 de fecha 17 del mismo junio comunica que se concedió licencia al C. Pantaleón Hernández para separarse de sus funciones de SÃndico de aquel Ayuntamiento. Enterado.
Oficio número 265 del C. Tesorero Municipal de la ciudad fecha 7 del corriente remitiendo corte de caja correspondiente al mes de junio anterior. Comisión de Hacienda.
Oficio número 257 del mismo C. Tesorero y fecha 1° del corriente, en que solicita intervención del C. Contador de Glosa del Estado en ciertas irregularidades que encontró en la oficina de su cargo.
Oficio número 254 de fecha 19 de junio anterior del propio C. Tesorero Municipal pidiendo la ampliación de las partidas número 16, 59, 63, 64, 81, 82 y 85 en las cantidades de $500, $1000, $583.58, 663.38, 150.00, 100.00 y 5000.00 respectivamente. A discusión el oficio anterior la Asamblea tuvo a bien aprobarlas por unanimidad.
Nota número 268 del propio C. Tesorero y fecha 7 del corriente en que pide se le remita una copia de los contratos de arrendamiento suscritos por los locatarios del mercado Ãlvaro Obregón.
Dictamen de la Comisión de Ejidos emitido a una solicitud del C. Alejandro Flores, quien pide se le deslinde un lote de Ejidos de que dice ser propietario, el cual termina con el siguiente punto de acuerdo:
Instancia del C. Regidor Miguel C. Madrueño pidiendo se le conceda un lote de tres metros cuadrados en el Panteón municipal. Se le concede.
A propuesta de varios C.C. Regidores la Asamblea tuvo a bien aprobar los siguientes acuerdos:
Se gire oficio al C. Tesorero Municipal para que informe acerca del estado que guarda la cuenta que ahà se lleva al señor Juan Mejorada, de Guadalajara.
Se gire oficio al C. Juez del Estado Civil concediendo un lote gratuitamente a los C.C. Lorenzo Llerenas y Francisco Hernández en el panteón municipal.
Se giren instrucciones al Inspector municipal para que sean retiradas las bancas que existen en el costado norte del jardÃn Núñez.
Se gire atento oficio al C. SÃndico autorizándolo para que enajene al C. Manuel Alcaraz un automóvil marca Chrysler Plymouth moto número 0179589, propiedad de la Corporación en la suma de $115.00.