A las 19 horas bajo la Presidencia del Vicepresidente Mungu铆a y con asistencia de los C.C. V谩zquez, Rodr铆guez, Ramos S. y V谩zquez V., se abri贸 la sesi贸n, dando luego la Secretar铆a lectura a la acta de la anterior que sin discusi贸n fue aprobada y firmada.
Luego dio cuenta de lo siguiente:
Despachado en lo econ贸mico
Notificaci贸n hecha a las se帽ora M. Guadalupe de la Madrid y M. Mercedes Osorio viuda de Betancourt, de que las casas que se ocupaban en las escuelas de ni帽os "Enrique Rodo" y "Juan Montalvo", fueron desocupadas en vista de que el Gobierno obtuvo otras casas.
Respondiendo al Gobierno del Estado de que ya se participa a varios funcionarios municipales el acuerdo de que sean retratados para que obtengan licencia de portar armas.
Y contest谩ndole de enterado de que se instal贸 el Departamento de Trabajo y Pensi贸n Social, con el personal que da a conocer.
Dando las gracias al H. Ayuntamiento de M茅xico por el obsequio que 茅ste hizo de una medalla de bronce que conmemorable el 6to. aniversario de la fundaci贸n de la ciudad de M茅xico.
Remitiendo a los Presidente de Balanc谩n (Tab.) y Nayarit un ejemplar de la ley de ingresos y otro del presupuesto de egresos municipales del corriente a帽o, que pidieron en sus respectivos oficios.
Y a la C谩mara Nacional de Comercio de Colima, una noticia de los Sindicatos que se han registrados en este Ayuntamiento y de las principales de la Directiva.
Todos estos despachos fueron aprobados por unanimidad y sin debate.
El Ejecutivo del Estado transcribe y recomienda el mensaje que por tel茅grafo le dirigi贸 el C. Presidente de la Rep煤blica para fomentar y propagar la creaci贸n y funcionamiento del Banco Nacional de Cr茅dito Agr铆cola sugiriendo la subscripci贸n de algunos bonos de la serie C. Comisi贸n de Hacienda.
Acompa帽a una solicitud del C. Leopoldo Rubio en la que 茅ste pide la concesi贸n por 5 a帽os para que se le permita usar de pizarrones que se fijar谩n en las calles de la ciudad a efecto de anunciar. Y como el Ejecutivo indica algunas conveniencias, se acuerda que el asunto pase para su estudio a la Comisi贸n de Industria y Comercio.
El Diputado Mariano Orozco manifiesta aceptar con gusto el nombramiento de Presidente de la Junta Patri贸tica Municipal. D茅sele a conocer los dem谩s miembros.
El Director de Evoluci贸n Nacional dice que pr贸ximamente se dar谩 a luz la revista de este nombra y se remitir谩 un ejemplar. Archivo.
La Sociedad Mutualista "San Rom谩n" de Tepic, Nayarit, pide libros para la biblioteca que est谩 fundando. Que no se accede en virtud de que el Ayuntamiento tambi茅n est谩 formando otra.
Varias comerciantes en comestibles del mercado, piden que las vendimieras del mismo giro establecidas en varios lugares cercanos a ese mercado, sean introducidas a 茅l con objeto de que las ventas se dividan entre todas.
La Profesora Mar铆a C谩rdenas pide gratuitamente un lote de tres metros cuadrados en el Pante贸n Municipal. Comisi贸n de Panteones.
El C. Juli谩n del Toro pide condonaci贸n de lo que adeudan 茅l y su se帽ora madre por pajas de agua para sus casas 475 de Belisario Dom铆nguez y 122 de la de Nigromante, respectivamente. Que el Ayuntamiento no tiene facultades para condonar.
J. Jes煤s Blanco pide empleo de cobrador del mercado. No hay vacante.
El Tesorero Municipal pide autorizaci贸n para completar las partidas excedidas el a帽o pasado y poder cerrar la contabilidad, partidas que son 4 y cuyo exceso es como se indica en el acta.
Con dispensa de tr谩mites, se acord贸 sin discusi贸n y por unanimidad que se aprobara el exceso de que se trata.
El mismo Tesorero acompa帽a una liquidaci贸n de los gastos erogados con motivo del recibimiento acordado por el Ayuntamiento, de un d铆a de toros, liquidaci贸n que, descontado lo que produjo el descuento de un d铆a de haber de cada empleado municipal, arroja como gasto final la cantidad de $318.24, porque el monto bruto de ellos es de $451.74 y lo de descuento $133.74 seg煤n nota adjunta.
Igualmente y con el mismo oficio no. 64 del 11 del actual, acompa帽贸 la liquidaci贸n de los gastos hechos en la corrida de toros que se dio a beneficio del mismo Ayuntamiento, resultando un gasto de $209.05, producto de venta de boletos y un gasto de $362.25 en consecuencia la p茅rdida resultante por este concepto fue la cantidad de $153.20.
En dichas liquidaciones acompa帽贸 tambi茅n la documentaci贸n respectiva, la cual fue registrada por la Secretar铆a y encontradas correcta. En tal virtud y siendo necesario cargar los gastos acordados con anterioridad con dispensa de tr谩mites se acord贸 que la total erogaci贸n de que se trata, se cargue a la partida no. 64, o sea de gastos extraordinario.
Dictamen
La Comisi贸n de Hacienda present贸 uno que termina as铆, habiendo sido aprobado tanto en lo general como en particular, sin discusi贸n y por unanimidad.
Primera. El Ayuntamiento reconoce deber a los se帽ores Vicente Portillo y hermanos la cantidad de $1,500.00, en vez de la de $4,480.80, que acord贸 pagarle el Ayuntamiento de 1922, por la faja de terreno que le tom贸 para la prolongaci贸n de la calzada Galv谩n.
Segunda. El pago se les har谩 con el servicio de agua que dichos se帽ora han estado utilizando y que por ese concepto les cobra la Tesorer铆a Municipal, la cual les entregar谩 los recibos que corresponda a medida que ellos vayan causando sin adeudo por tal servicio, hasta dejar saldados el del Ayuntamiento por la expresa cantidad de $1,500.00.
Tercera. Los se帽ores Portillo podr谩n utilizar los esquilmos de aguas de la ciudad, siempre que lo pidan al Ayuntamiento y 茅ste lo acuerde conviniendo en el precio que fije y cantidad de agua que deba tomarse; pidiendo la Tesorer铆a descontar su valor en la misma forma a que se contrae la clausula anterior.
Y no habiendo m谩s asunto de qu茅 tratar, se levant贸 la sesi贸n a las 20 horas.