Libro:90, Acta:20, Periodo: 1918 Tomo: III, Fojas: 60v-62v Clasificación: F34 Posici贸n 2 Sesión: Ordinaria Fecha:1918-04-05 Notas:Transcripci髇 parcial del acta original
Un listado se omite y se remite a las fojas del acta original
Sesi贸n ordinaria del d铆a cinco de abril de mil novecientos dieciocho.
Asistencia de los ciudadanos Alc谩zar, Ibarra, Rodr铆guez, Anzar, Guti茅rrez, Mart铆nez y Sol贸rzano.
Abierta la sesi贸n bajo la presidencia del primero, la Secretar铆a dio lectura al acta de la anterior que, sin discusi贸n, fue aprobada y a los siguientes documentos:
Oficios
Del Juzgado de Distrito en el Estado, participando que, en el juicio de amparo promovido por el se帽or Federico Linares y Socios contra actos de la presidencia municipal, ha dispuesto pedir a la misma el informe con justificaci贸n a que se refiere el art铆culo 730 setecientos treinta del C贸digo Federal de Procedimientos Civiles, acompa帽ando copia simple del escrito de demanda y advirtiendo que se cit贸 para la audiencia, prescripta por la fracci贸n IX novena del art铆culo 107 ciento siete de la Constituci贸n Federal, el d铆a 30 treinta del presente mes, a las 10 diez de la ma帽ana. Por la urgencia del caso, el ciudadano presidente rindi贸 el informe pedido por el ciudadano juez, aprobado este acuerdo econ贸mico se acord贸 agregar el oficio a sus antecedentes.
Del H. Congreso del Estado:
Uno, acusando recibo de la copia del proyecto de presupuesto de ingresos que regir谩 en el Municipio de Colima del 1潞 primero de enero al 30 treinta de junio del presente a帽o y que pas贸 a la Comisi贸n de Hacienda. Al archivo.
Otro, participando haber dado cuenta a la H. Legislatura con la iniciativa de ley que remiti贸 la presidencia municipal en 27 veintisiete de marzo anterior, en la que se solicita la derogaci贸n del decreto de 3 tres de febrero de 1916 mil novecientos diecis茅is, expedido por el ciudadano general y Gobernador del Estado Juan Jos茅 R铆os sobre prohibici贸n de la venta de bebidas embriagantes y en que se pide se les manifieste, por acuerdo de aquella H. Corporaci贸n, en sesi贸n de qu茅 d铆a se sirvi贸 aprobar dicha iniciativa este H. Ayuntamiento. Puesto a discusi贸n este asunto, el ciudadano presidente municipal manifest贸 a los ciudadanos mun铆cipes que en la fecha indicada hab铆a remitido la iniciativa de que se trata, y ped铆a la aprobaci贸n de ella: se dio lectura por la Secretar铆a a la misma por indicaci贸n del ciudadano presidente y puesta a discusi贸n en lo general y particular el mismo ciudadano presidente la apoy贸 con razones que 茅l crey贸 de peso, y, despu茅s de un largo debate, se sujet贸 a votaci贸n, resultando ser aprobada por mayor铆a de cinco votos por dos en contra, acord谩ndose comunicarlo en respuesta a los ciudadanos diputados. Se hace constar que al conceder la aprobaci贸n a la iniciativa referida, no se sancionaba el haberla remitido el ciudadano presidente sin el acurdo pleno de la H. Corporaci贸n.
El ciudadano Guti茅rrez propuso se hicieran constar los nombres de los mun铆cipes que hab铆an votado en favor y de los que votaron en contra, habi茅ndose acordado, tambi茅n por mayor铆a, negativamente.
En virtud de ser ya una hora avanzada, el ciudadano presidente propuso dar cuenta con el resultado de las facultades que le fueron concedidas para conciliar el conflicto surgido con los comerciantes que pertenecen a la C谩mara de Comercio de esta ciudad, as铆 como con los comerciantes en peque帽o, a fin de que hicieran sus pagos a la mayor brevedad, en virtud de las circunstancias actuales porque atraviesa el municipio, cuyo informe fue le铆do por la Secretar铆a y dice as铆: 聯C.C. Mun铆cipes: En virtud de las facultades que se me han concedido por ustedes, en sesi贸n ordinaria del d铆a 5 de marzo pasado para que, previa consulta con el abogado, designado al efecto, solucionara el conflicto surgido con la C谩mara de Comercio y dem谩s comerciantes al por mayor, con motivo de la inconformidad que han manifestado siempre con las cuotizaciones (sic) que se les han asignado, y no habiendo omitido por mi parte ning煤n esfuerzo para convencerlos de la obligaci贸n que tienen de ayudar al sostenimiento de la administraci贸n municipal y de las dif铆ciles circunstancias porque atraviesa el erario de 茅ste municipio, he logrado vencer hasta cierto punto tales dificultades, conviniendo con los comerciantes que pertenecen a la C谩mara Nacional de Comercio, as铆 como tambi茅n con otros comerciantes en peque帽o; en que se les asignen las cuotizaciones (sic) en la forma siguiente:
[Listado de comerciantes, giro y cantidades, en las fojas a 61f-62v ]
Puesto a discusi贸n el anterior informe, con ella y despu茅s de unas ligeras modificaciones en cuanto algunos comerciantes (sic) que no estaban equitativamente cuotizados (sic), fue aprobado, acord谩ndose notificar al ciudadano tesorero municipal y a todos y cada uno de los comerciantes referidos en el presente informe.