A las diecinueve horas, bajo la presidencia del Vicepresidente MunguÃa y con asistencia de los C.C. Vázquez, Carmona, Rivas y Orozco V., dio principio, dándose luego lectura a la acta de la anterior que sin discusión se aprobó.
En seguida la SecretarÃa dio cuenta con lo siguiente:
Despacho en lo Económico
Se contesta de enterado al H. Congreso del Estado su oficio no. 405 de 11 del actual, en que comunica quedar sin efecto la condonación que en 18 de septiembre último habÃa concedido al intestado del J. Carmen Gama, revocación que hace de esa condonación en vista de no haber cumplido la condición que se le impuso de construir la banqueta inmediatamente en seguida.
Hace efectivas la Presidencia del Ayuntamiento las bases que sobre reglamentación del toque de campanas remite el Gobierno del Estado en oficio circular no. 756, mesa 2da., sección 2da., cuyas bases se comunicaron para su ejecución tanto a la (---) Municipal como a los encargados de los templos de la ciudad.
La Presidencia del mismo H. Ayuntamiento dicta la siguiente disposición:
La Presidencia Municipal manifestó que ya ordenaba el estricto cumplimiento.
La señora M. Dolores Vázquez, a la intervención de los C.C. Fontanero e Inspector Municipal, se le concede la paja de agua que pide para su casa no. 151 de la calle Gante.
Todos estos despachos fueron aprobados por unanimidad y sin discusión.
El H. Congreso del Estado, participa haber condonado en favor del C. Donato Dueñas el adeudo de $120.00 por concepto de cantina y billares. A la TesorerÃa para sus efectos.
Del Gobierno del Estado
Acusa recibo de los datos estadÃsticos demográficos de nacimientos, matrimonios y defunciones correspondientes a septiembre último. Archivo.
Transcribe oficio de la SecretarÃa de Industria, Comercio y Trabajo, en la que está solicitando los datos de la cosecha de maÃz.
De otras oficinas
El Ministerio Público del Estado, pide informe de los bienes que se hayan adjudicados en octubre de 1856 al señor Francisco EspÃritu. Que ya se ordena al Tesorero los ministre, por ser esa oficina la encargada de los ejidos.
El C. Enrique Calderón participa haberse hecho cargo del Juzgado Menor de lo Civil en virtud de haberse concedido al C. Adolfo Solórzano una licencia para separarse. Enterado.
El Presidente de la Junta Municipal de Tepames, participa haber obtenido del C. Román Suárez la conformidad para que por el corral de su casa pasara la calle que se trata de abrir en ese pueblo, y acompaña una carta de este señor en que consta el consentimiento. Comisión de Hacienda.
El Fontanero Municipal consulta si debe o no cobrar a los concesionarios de pajas de agua las conexiones que hace con el nuevo caño. Que no debe cobrarse.
El C. Porfirio Alcaraz solicita el 50% de los derechos que cobra fuera de la oficina en los actos del estado civil como remuneración. Se dispensa los trámites. A discusión, se concede.
Del Juez del Estado Civil acompaña la noticia de los datos estadÃsticos recogidos en el mes de octubre último. Recibo y remÃtanse al Gobierno.
De la TesorerÃa Municipal
Manifiesta quedar enterado de que toma posesión de la presidencia el vicepresidente AgustÃn MunguÃa. Enterado.
Rectifica el saldo arrojado por la feria de Todos Santos de 1 de noviembre.
Manifiesta que se excedieron las partidas números 50 y 51 y que está por agotarse la número 62, pidiendo ampliación de todos en virtud de que faltan aún algunos dÃas para terminar el presente año fiscal. Se dispensaron los trámites de comisión y se resolvió, que se autorizaba el exceso de las partidas 50 para reparación de carros y guarniciones en cantidad de $50.44 y se ampliaba con la de $50.00, el exceso de $1.40 de la 51 para compra de útiles de aseo, y se ampliaba con $30.00 y se ampliarÃa la número 62 para pago de veladores y jardineros con la cantidad de $200.00. La dispensa se fundó en la urgencia que demandaba la resolución en vista de ser muy importantes las labores que corresponden.
De varios funcionarios foráneos
La Unión de Ayuntamientos de la República que da enterada de se ordenó el pago de las cuotas atrasadas y ratifica su proposición que fue aceptada de ser miembro este Ayuntamiento por la cuota mÃnima de un peso. Archivo.
La Presidencia Municipal de Culiacán, Sinaloa, pide alguna obra para la biblioteca que está formando.
El C. (---) L. Paliza pide nota de diez personas intelectuales y sus domicilios con objeto de enviarles un folleto impreso que trata de la novÃsima escuela Siderita (literaria).
Dictámenes
La Comisión de Panteones presentó uno cuya proposición fiscal consulta el archivo del expediente formado con motivo de la solicitud presentada por el C. J. Dolores Avalos para que gratuitamente se le concediera en el panteón nuevo un lote de tres metros cuadrados.
La Comisión de VÃas de Comunicaciones presentó otro con fecha 15 del corriente que concluye pidiendo se apruebe en todas sus partes el anteproyecto presentado por los del Sindicato de Choferes.
De Particulares
El C. J. de J. González pide copia certificada de un certificado de estudio que hizo en Guadalajara y que le revalido la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional.
La señora Juana Rebelo pide la intervención del Fontanero Municipal con objeto de arreglar diferencias que respecto de aguas tiene con el C. Rafael Ochoa FarÃas en la casa no. 43 de la calle Gildardo Gómez. Que ya se dan las instrucciones al fontanero.
El C. Felipe Magaña dueño de un camión que hace recorridos entre esta ciudad y la población de Tonila, Jal. pide no quedar comprendido en la disposición relativa que prohÃbe la conducción de bultos en camiones de efectos en los vehÃculos.
DÃgasele que la prohibición solo rige para los vehÃculos que hacen servicio dentro de la ciudad, y en este sentido dÃgase a la Presidencia Municipal para su observancia.
El C. Notario Público Lic. J. Jesús Ahumada acompaña el 2do. testimonio de la escritura de expropiación de cuartos del Dr. Aristeo Núñez, entre las calles Guerrero y Filomeno Medina de esta ciudad.
El C. Gabriel Palencia pide el empleo de escribiente del Juzgado del Estado Civil, (---) del C. Gustavo Paredes que lo dejó vacante.
El C. Lic. Isaac Padilla, en nombre de la señora Mercedes Osorio viuda de Betancourt, manifiesta que la casa no. 146 de la calle Ocampo en que está la escuela Juan Montalvo (que fue de la Filantropia) fue arrendada al municipio por setenta pesos de renta mensuales.