Con asistencia de los C.C. Dr. Salvador González, Rivas, MunguÃa, Carmona, Rendón, Ing. Napoleón Ramos y Orozco, se leyó el acta de la anterior extraordinaria que sin discusión se aprobó y se firmó.
Enseguida se dio cuenta de lo siguiente:
Acuerdos económicos:
Con el recaÃdo al comunicado por el Ejecutivo del Estado pidiendo informes respecto de los daños que haber sufrido en la última revuelta a la Colima Lumber Company.
Se accede al permiso solicitado por los choferes de la ciudad al Gobernador, en el que se tenÃa en cuenta un cambio de sitio del lado oeste del jardÃn La Independencia, al este del de La Libertad.
Accediendo a la petición de la señora Delfina Villarreal para excavar y componer cañerÃa que lleva el agua a su casa 225 de la calle Aldama.
El que manda se clausure la paja de agua de que disfrutaba el señor Luis Gómez Espinosa, en su casa 182 de la calle Hidalgo, a petición del C. Fidel Gómez.
Transcribe otro oficio del Departamento de EstadÃstica Nacional pidiendo se le remita la boleta forma E 265, lista mensual de precios. Que se transcriba a la Cámara de Comercio.
(Ilegible).
El Jefe de Departamento de Industria, Comercio y Trabajo acompaña datos en torno al costo de la vida, que se remiten a la Cámara de Comercio.
Que ya se forman las listas de ciudadanos aptos para ser jurado. Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Se notifican varias providencias ante el amparo interpuesto por el Obispado.
El Gobierno del Estado pide se le remitan las noticias de estadÃstica de matrimonios, nacimientos y defunciones por el mes de abril.
El mismo Gobierno pide noticia de las industrias que se encuentran en el municipio.
La Diputación Permanente participa de su instalación el 16 del mismo dando a conocer el personal que la integra.
La misma Legislatura participa haber condonado un 50% de lo que por servicio de una paja de agua adeuda la señorita Atanasia Villanueva.
El C. P. Zepeda manifiesta que tomó posesión de la presidencia del Ayuntamiento como 3° Regidor mientras el C. Rodolfo Amouroux hace uso de una licencia de diez dÃas que se le concedió.
El C. Lic. Morales Estrada participa haberse hecho cargo de la presidencia y magistratura de la 1° Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
El C. Vicente Portillo cobra por los 29.872 metros cuadrados que se le tomaron de sus terrenos para la Calzada Reforma, más 7000 metros por un triángulo que dice no poder utilizar. Se pretende de su parte la compensación del adeudo del municipio por el uso de este servicio de agua. RemÃtase informe de lo recaudado. Comisión de Hacienda.
(Ilegible).
El C. Enrique Soloy participa que el dÃa 6 del actual se hizo cargo de la Inspección municipal.
Participa que el C. Librado GarcÃa hace al Mercado las reparaciones necesarias del techo.
La profesora Helena Wesche acompañó el inventario de los objetos y útiles de la escuela de niñas La Libertad.
La Directora de la escuela nocturna de niñas Leona VizcaÃno remite su inventario, practicado el 16 del actual por la misma Refugio Mariscal. Archivo.
El Tesorero informa que ya en 1915 el señor Francisco Robles figura con una paja de agua en la calle Hidalgo.
El C. Vicente Gómez Guerra pide una paja de agua para su casa de la calle República, la cual tomará de la cañerÃa surtidora de la calle Constitución. Se le concede intervención a los C. C. Inspector y Fontanero municipal.
El primero vocal del Consejo Administrativo del Monte de Piedad del Trabajo, señor Daniel Inda, pide se le rehabiliten cuatro libros de esa casa de empeño para conseguir la negociación. (Ilegible).
Comisión de Ejidos, que tiene los antecedentes.
El mismo pide copia de los nombramientos que se le hayan extendido como profesora de instrucción pública.
El C. Gabriel Gómez manifiesta su inconformidad con la cuota de $5.00 mensuales que la Junta Calificadora le fija como vendedor al puesto de bebidas embriagantes. Se remitirán el ocurso y sus acompañantes a la Junta y Tesorero Municipales.
El C. Pedro B. Espinosa solicita el pago de una madera por el valor de $41.25.
El C. Adolfo Peña pide el alineamiento de una casa que va a reparar en la calle Hidalgo y Belisario DomÃnguez. Inspector municipal.
Que se fije la cantidad de cien pesos para la compra por plata en efectivo. Que se premie a quien resulte vencedor en el juego de Football.
El Secretario informó que el Tesorero no ha otorgado fianza y lo informa para evitar su responsabilidad. Que se otorgue a la mayor brevedad.
El C. Presidente presento la iniciativa siguiente: que notando que tanto el pueblo de la ciudad como los trabajadores del campo, se perjudican mucho al encontrar cerrados los comercios donde se provee de los artÃculos de primera necesidad para pasar la semana, los segundos y en el dÃa domingo. Y que para no infringir, puedan los comerciantes disfrutar el descanso dominical, cuyo capital en giro no pase de los $3.000.00, hasta las 15 horas con el negocio abierto. Se aprobó por unanimidad y con dispensa de trámites, quedando redactada de la siguiente forma:
1°. Los comerciantes establecidos en la ciudad, y cuyo capital en giro no pase de $3.000.00, pueden tener abiertos sus despachos los domingos, hasta las quince horas, siempre que sean atendidos directamente por ellos.
2°. La infracción de esta disposición se castigará con multa de $25.00 a $50.00 o el arresto equivalente.